Sánchez celebra el 8M anunciando que “pronto” se aprobará la ley del sí es sí, “para que solo el sí sea sí”

El presidente cita el 'caso Nevenka' para decir que, aunque se ha avanzado mucho, "todavía hay mujeres que cruzan con miedo las calles en la noche"
En un 8M sin manifestaciones en calle, Sánchez afirma: “La lucha no tiene fecha. Cada día tiene que ser motivo de lucha y celebración”.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, que este año por culpa de la pandemia ha sufrido la decepción de no poder celebrar el 8M en las calles, se ha visto compensada, de alguna manera, por un doble gesto del presidente del Gobierno. El primero, que le haya acompañado en el acto oficial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el ministerio. El segundo, que haya aprovechado la ocasión para anunciar la aprobación en breve, del primer gran proyecto legislativo de su anfitriona, la ley de libertad sexual. “Pronto aprobaremos la ley del sí es sí, para que solo el sí sea sí”, ha dicho el presidente durante su intervención en el acto, con mirada cómplice hacia Montero.
La llamada ley del sí es sí se presentó en sociedad hace ahora un año, coincidiendo también con el 8M, y provocó discrepancias entre Igualdad y departamentos dirigidos por socialistas como Justicia y la vicepresidencia segunda, que apreciaron ciertas carencias en el proyecto. Un año después, Sánchez ha dado a entender que la aprobación está cerca, aunque sin fijar un plazo.
MÁS
El presidente del Gobierno ha citado esa ley como uno de los avances que están en su apuesta por la igualdad real entre hombres y mujeres, alertando de que hay gente interesada en “hacer retroceder parte del camino recorrido”. En concreto ha hecho mención a la ultraderecha.
Tiene “un discurso de odio y machismo descarnado”, ha denunciado.“No es una fuerza de resistencia al feminismo, es una fuerza de retroceso a los tiempos de la sumisión al padre, al marido y al jefe”, ha añadido, acusando a los ultras de sentir nostalgia por los tiempos en los que “estaba al alcance hacer a su antojo la vida de las mujeres, como si fueran personas subalternas, objeto de disfrute sexual”.
El recuerdo de Nevenka
Como ejemplo de lo que pueden llegar a padecer las mujeres, Sánchez se ha apoyado en un personaje que ahora vuelve a la actualidad: Nevenka Fernández. Hace ahora veinte años que la que fuera concejala del PP en Ponferrada denunciara por acoso al alcalde de la localidad, Ismael Fernández, del mismo partido. Sánchez ha dicho que el documental que ha rescatado ahora la memoria del caso “Ha sacado su lucha contra el alcalde, los vecinos, y al Fiscalía”, que la trató como acusada y no como víctima.
“La sociedad ha avanzado mucho, pero aún hay muchas mujeres que cruzan con miedo las calles en la noche y que tiemblan cuando sus parejas alzan la voz”, ha lamentado Sánchez tras evocar aquel episodio que destacó también porque uno de los casi únicos apoyos con los que contó Nevenka fue la portavoz socialista de su ayuntamiento. “La injusticia es tan infame que solo podemos erradicarla con la unidad”, ha reclamado Sánchez para casos como aquel.
El presidente del Gobierno ha salpicado su discurso de menciones a mujeres que simbolizan la lucha feminista. Algunas en concreto: las 129 que murieron en la fábrica Cotton en 1908 y con las que empezó todo; otras en abstracto: las mujeres de blanco, las científicas... Y ha instado a no limitar la reivindicación a un día concreto. “La lucha no tiene fecha. Cada día tiene que ser motivo de lucha y celebración”.
Su consigna es “ni un paso atrás, cumpliendo con la agenda y sin hacer caso al ruido”, una mención en la que se puede intuir cierta referencia a la polémica que está rodeando el nuevo proyecto legislativo de Igualdad: la llamada ley trans. Al igual que hace un año pasó con la ley del solo sí es sí, hay discrepancias sobre cómo debe ser en el seno de la coalición de Gobierno.
En el día de la Mujer, sucediendo a varias mujeres en el turno de palabra y rodeado de mujeres, el presidente del Gobierno ha presumido de haber dotado de más recursos y de más instrumentos la lucha por la igualdad, y de haberla incorporado al conjunto de su agenda política. “El feminismo lo atraviesa todo y construye sociedades más justas”, ha afirmado. A su juicio, “en esta lucha nos jugamos el, progreso, el crecimiento y la decencia”.