Sánchez apremia a Casado: "Tiene que decidir si abre las puertas a un gobierno del PP con la ultraderecha o no"

Sánchez ofrece su abstención si el PP rompe con Vox "para siempre y en todos los territorios"
Casado pregunta al presidente si está con las víctimas o con los verdugos, pero Sánchez no responde
Ha sido el primer cara a cara del año entre Sánchez y Casado en el Congreso
Primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Pablo Casado del año. Esta vez, con la resaca de los resultados electorales de Castilla y León de fondo. El enfrentamiento, como es habitual, se ha convertido en un agrio cruce de reproches y en un diálogo de besugos. Mientras el líder de la oposición le espetaba que el PSOE ha perdido las elecciones incluso haciendo trampas con el CIS, utilizando el BOE de inversiones públicas "a dedo" y los fondos europeos "a la carta" de las comunidades socialistas, el presidente del Gobierno le ha apremiado a decidir qué hace con Vox. "Le ha llegado la hora de la verdad, tiene que decidir si abre las puertas a un gobierno del PP con la ultraderecha o no", ha apremiado Sánchez.
"Creó una trampa y está entrampado", ha afirmado el presidente que por segunda vez le ha mostrado la disposición del PSOE a ayudar en la investidura de Alfonso Fernández Mañueco con una posible abstención si se cumplen una serie de condiciones. Que el PP pida ayuda, que explique por qué la ultraderecha no puede entrar en los gobiernos y que diga que es "para siempre" y "en todos los territorios". Esa es la oferta.
MÁS
Tiene que decirnos si es para todos los días, si es para siempre y en todos los territorios (Pedro Sánchez)
Sánchez, que ha denunciado la "crispación", los "insultos" y los "improperios" de la bancada del PP, ha vuelto a reclamar a Casado que cumpla con la Constitución y la legalidad y desbloquee la renovación del CGPJ que lleva "más de 1.170 días" caducado. Le ha reprochado que siembre dudas sobre la gestión de los fondos europeos, que utilice a "tránsfugas" para tartar de ganar votaciones "o arrebatar gobiernos" y le ha exigido que no genere "infundios" poniendo en cuestión el informe de los letrados del Congreso sobre la votación de la reforma laboral.
¿Está con las víctimas o con los verdugos? Nosotros con las víctimas ¿Y usted? (Pablo Casado)
El presidente del PP no ha respondido a la oferta de Sánchez en Castilla y León. Ha centrado su intervención en lo que él considera una negociación del Gobierno con los presos de ETA a través de Instituciones Penitenciarias "a cambio de los votos de Bildu" para mantenerse en el poder. En ese sentido le ha preguntado si está con las víctimas o con los verdugos. "Nosotros con las víctimas ¿Y usted?", ha interrogado Casado. La pregunta se ha quedado sin respuesta.
También le ha afeado que el PSOE votase en contra en el Pleno de este martes de una proposición de ley del PP para prohibir los homenajes y los beneficios penitenciarios a etarras que no colaboran en esclarecer sus crímenes.
Sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial se ha mostrado dispuesto a renovarlos "hoy mismo" si el Ejecutivo cumple con la Unión Europea y deja que "los jueces elijan a los jueces". También ha querido hacer una mención al error del diputado del PP, Alberto Casero, que salvó la reforma laboral. Casado insiste en que se conculcó el derecho del diputado a modificar su voto telemático antes de la sesión plenaria.