Sánchez aprovecha la llamada de Casado por Ucrania para pedirle que no siembre dudas con los fondos europeos

El presidente ha comparecido tras su reunión con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin
Poco antes de la comparecencia, ha mantenido una conversación telefónica con Pablo Casado
Ha insistido en la necesidad de "proteger la legalidad internacional"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha insistido en la unidad, dentro de la UE y de la OTAN como respuesta a la crisis de Ucrania, cuya solución, ha insistido, pasa por el "respeto al derecho internacional y a la soberanía nacional", que es lo que "se está poniendo en cuestión".
El presidente ha asegurado que se va a utilizar el "tiempo de la desescalada" y que los socios europeos y de la OTAN están juntos en eso. "Estamos en el tiempo de la diplomacia y de la la unidad en la disuasión", ha aseverado desde el Palacio de la Moncloa.
MÁS
Para Sánchez, el traslado de tropas rusas a la frontera con Ucrania, no deja dudas de las intenciones del gobierno de Putin. "Tenemos que garantizar el respeto a la legalidad internacional", ha señalado al tiempo en el que avanzaba sanciones de Europa si hay una invasión rusa sobre su país vecino.
El presidente ha mostrado su apoyo a la "integridad territorial y la soberanía nacional de Ucrancia" durante su comparecencia conjunta con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, tras la reunión mantenida por ambos en el Palacio de la Moncloa. Los dos han apelado al diálogo y a la democracia en la crisis que desde hace semanas mantiene la tensión en toda Europa.
Dispuesto a comparecer "cuando toque"
Poco antes, el presiente del Gobierno había mantenido su primera conversación telefónica del año con Pablo Casado. El líder del PP le ha mostrado su apoyo en la crisis de Ucrania y le ha pedido que comparezca en el Congreso tan pronto como sea posible. Sánchez ha recogido el guante y durante la rueda de prensa ha respondido que estará dispuesto a comparecer "cuando toque".
El presidente ha hablado sobre esa conversación y ha señalado que es bueno que en la crisis internacional haya "unidad", pero también le ha pedido apoyo para la reforma laboral acordada con los agentes sociales y que deje de cuestionar el reparto de fondos europeos.