Los impuestos y la Navidad: Sánchez y Ayuso de nuevo frente a frente


El presidente defiende la "armonización fiscal" tras decir Ayuso que será "la peor pesadilla de quienes quieren robar a los madrileños"
Sánchez advierte que la propuesta de horarios para Navidad del Gobierno "no es un capricho" y tiene el aval de los expertos
Se avecinan curvas, otra vez, en la relación del Gobierno central con el ejecutivo de Madrid de la popular Isabel Díaz Ayuso. Por dos asuntos.
Uno es la negociación que comienza este miércoles sobre las fiestas navideñas. El planteamiento inicial de Sanidad es limitar las reuniones a seis personas y máximo hasta las doce de la noche. A las 01:00 en Nochevieja. El de Ayuso es que los grupos puedan ser de 10 personas y media hora más de margen en Nochevieja. Pues bien, el presidente del Gobierno ya ha advertido que “máximo dialogo”, sí, pero que “las recomendaciones que proponga el Gobierno no es un número a capricho. Es un número que la ciencia nos ha dicho que es suficientemente restrictivo”. Ahí queda eso.
La peor pesadilla
El otro punto en el que se intuye un choque de pareceres es en el terreno de los impuestos. “Seré la peor pesadilla de los que quieren robar a los madrileños” ha clamado Ayuso en Antena 3 sobre la enmienda de ERC, aceptada por el Gobierno, para acabar con lo que los republicanos llaman “dumping fiscal de Madrid”. Para ellos, esta comunidad es “un paraíso fiscal”, para Ayuso la enmienda admitida por el ejecutivo es “un intento de “pagarle la fiesta, la corruptela al independentismo”.
En este choque de pareceres y comentarios más o menos altisonantes es en el que ha terciado el presidente del Gobierno para defender la necesidad de trabajar por una "armonización fiscal" que acabe con la desigualdad entre territorios y avisar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que incluso dentro del PP están de acuerdo con este planteamiento.
“Es un debate que no es ideológico”, ha dicho Sánchez, apelando a esos dirigentes del Partido Popular que estarían de acuerdo con él –“incluso la propia Ayuso”, ha dicho- en que tiene que haber igualdad de oportunidades. Y que también estarían de acuerdo, según Sánchez, en que España hay un problema de “armonización fiscal”. Así que anuncia que se tendrá que producir “en determinados impuestos”.
El principio del fin
La cuestión es, si llega, cómo reacciona la presidenta madrileña a ese recorte de su autonomía fiscal, que además interpreta provocado por el independentismo. Pero antes que eso está el debate de la Navidad. La negociación en el Consejo Interterritorial de Salud parte de posturas divergentes. Madrid quiere grupos más amplios y más horas de reunión que las que preve el ministerio.
El presidente del Gobierno ha advertido que “estamos ante el principio del fin” y que “será el Consejo el que decidirá los detalles”. Eso sí, anticipa que la propuesta del Gobierno está avalada por los expertos: “Es un número que la ciencia nos ha dicho que es suficientemente restrictivo como para que no estalle el número de contagios”. Lo que da entender que no está dispuesto a entrar en una guerra de cifras, en un toma y daca sobre el número de personas y horarios.
“Entramos en fechas críticas. Hay que seguir aplacando la curva. Estamos en 400, pero hay que llegar a 25 durante 15 días. No bajemos los brazos., el virus sigue entre nosotros. Puede volver a subir. Intentemos conciliar la demanda de reencuentro con la necesidad de mantener restricciones para tener a raya al virus”, ha argumentado el presidente justo antes de que empiece la discusión. Defiende el aval científico de su propuesta. Ayuso, seguro que también.
MÁS
Ayuso tras el pacto de ERC con Sánchez para subir impuestos en Madrid: "Voy a ser su peor pesadilla"
Ayuso declarará la 'guerra' al Gobierno tras pactar con ERC acabar con el 'paraíso fiscal' de Madrid
Sánchez achaca sus roces con Iglesias a la falta de rodaje de la coalición: "La experiencia es la madre de la ciencia"