Sánchez decide este sábado si amplía el estado de alarma hasta el 26 de abril

Antes de anunciar su decisión, el presidente del Gobierno sondeará a los líderes políticos
Este sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidirá si prorroga el estado de alarma por segunda vez, tras la primera ampliación que extendió el actual estatus hasta el 11 de abril. La intención del ejecutivo podría ser prolongarlo hasta el 26 de abril.
Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa en rueda de prensa desde el palacio de la Moncloa. La clave está en determinar si la nueva prórroga mantiene las condiciones actuales (en la que permanecen clausurados aquellos sectores de producción considerados no esenciales) o si se vuelve al escenario anterior.
Antes de tomar esa decisión, Pedro Sánchez se reunirá con el comité científico y con el comité técnico de gestión, que aportarán los criterios sanitarios, de seguridad y logísticos del momento actual. Posteriormente, el presidente del Gobierno mantendrá una comunicación con el resto de los líderes políticos para comunicarles su decisión y sondear su opinión.
La prórroga del estado de alarma requiere el beneplácito del Congreso, por lo que Sánchez necesita saber si contará con el apoyo del resto de los grupos parlamentarios, como ocurrió con la primera ampliación, en la que no hubo votos en contra.
La primera prórroga del estado de alarma fue aprobada por el Congreso el pasado 26 de marzo, con el apoyo de los dos partidos de Gobierno (PSOE y Unidas Podemos), pero también con el respaldo del PP, Vox, Ciudadanos, PNV, Más País, Compromìs, UPN, CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe.
Críticas de la oposición
Ahora, ese apoyo no está garantizado. El Congreso deberá celebrar un pleno para debatir esta solicitud del Gobierno, lo que previsiblemente sucederá después del 7 de abril, ya que ese día se han convocado reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces, los órganos que definen los órdenes del día de las sesiones plenarias.
Si efectivamente el Ejecutivo se decanta por una nueva prórroga del estado de alarma, tendrá que determinar por cuánto tiempo y con qué características.
Una nueva prórroga alargaría el estado de alarma a más de un mes, ya que éste se decretó el pasado 14 de marzo.
Durante los últimos días se han lanzado propuestas, como permitir que los niños salgan a pasear en tiempos acotados y en compañía de uno de sus progenitores, algo que a lo que el Gobierno italiano ha accedido, por ejemplo.
Los planteamientos médicos y científicos advierten de los riesgos de un levantamiento amplio de las medidas de restricción.
Si en la primera prórroga, Sánchez contó con el respaldo unánime de los grupos, decisiones tomadas en la última semana, como el cierre de los sectores no esenciales han abierto heridas con el resto de los grupos.
PP, Vox o el PNV han manifestado sus reproches por lo que consideraron una decisión unilateral del presidente del Gobierno, que no les consultó sobre su decisión.
El PP ya ha denunciado la "falta de lealtad" de Sánchez. "Todavía estamos esperando su llamada", dicen en un comunicado.
En busca del mayor apoyo posible, el presidente del Gobierno prevé también mantener un encuentro telemático con los presidentes autonómicos este domingo.