Sánchez lanza la ofensiva total del PSOE en favor de la reforma laboral: "Es un acuerdo de país"

El presidente pide formalmente el apoyo de todos los grupos parlamentarios para convalidar la reforma en el Congreso
Sánchez dice que su Gobierno "cumple con los ganaderos" pero evita referirse a la polémica de Garzón y la carne
Primer Comité Federal del PSOE del año que ratifica a Luis Tudanca como candidato socialista a la Junta de Castilla y León
La convalidación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados es ahora mismo la prioridad absoluta del Gobierno de España y Pedro Sánchez lo ha dejado claro en el primer mensaje que ha lanzado a su partido en este 2022. Comité Federal que inaugura el año político con un discurso del presidente dedicado en buena parte a defender el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo, los empresarios y los sindicatos.
"Es un acuerdo de país, un buen acuerdo", ha sentenciado Sánchez que ha pedido "formalmente" el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la convalidación de la reforma en el Congreso. Ahora mismo el Ejecutivo no tiene los apoyos suficientes para sacarla adelante ante el voto en contra anunciado por el PP y las reticencias expresadas por los socios parlamentarios como ERC, Bildu o el PNV.
MÁS
Garzón y la carne provocan fisuras en el Gobierno en la primera gran polémica del año
El rey ensalza el "orgullo" de España por sus militares por su labor en la pandemia, el volcán, Filomena y Afganistán
Tudanca dice que Garzón se ha equivocado pero justifica las críticas a algunas macrogranjas y parques eólicos
Sánchez pone en duda los intereses del PP sobre la reforma laboral
El presidente admite que "habrá objeciones" al texto pactado, pero también subraya que "no hay acuerdo si no cedemos en algo". "Lo otro se llama imposición", ha subrayado Sánchez antes de pedir a todos los dirigentes socialistas que se vuelquen en defender y explicar la reforma laboral en todos los municipios de España. En ese punto se ha preguntado: "¿Qué intereses defiende la oposición si se resiste a defender los intereses de los empresarios y de los trabajadores?".
Como ha hecho innumerables ocasiones a lo largo de la pandemia ha reclamado al PP que esta vez "arrime el hombro". Ha reprochado al partido de Pablo Casado que haya votado en contra de un cambio en la Constitución para eliminar el término disminuido, que boicotee en Bruselas la llegada de los fondos europeos a España o que bloquee la renovación de órganos constitucionales como el CGPJ. "Poco o nada se puede esperar de una derecha rehén de la ultraderecha", ha afirmado el presidente que por contra ha reivindicado "el sentido de Estado" de los agentes sociales en esta crisis.
En su defensa de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que ha tildado de "ambiciosa", ha citado que ataja los principales males del mercado laboral como la precariedad y el alto desempleo. El presidente defiende que se incentiva la contratación indefinida y ha recordado que un tercio de las relaciones laborales en España dura 5 días o menos. Ha puesto énfasis especial en que se coloca la negociación colectiva en el centro de las relaciones laborales. "Es una buena reforma porque está acordada entre trabajadores y empresarios", ha concluido.
Es una buena reforma porque está pactada entre trabajadores y empresarios (Pedro Sánchez)
La cita de los socialistas ha coincidido con el segundo aniversario de la investidura de Sánchez en el Congreso de los Diputados. El presidente ha aprovechado para hacer balance, defender su gestión ante la pandemia y reivindicar en el ecuador de la legislatura su proyecto socialdemócrata.
Ha calificado la legislatura como "fecunda" y ha puesto en valor que su Gobierno ha cumplido en estos dos años los compromisos adquiridos. Ha sacado pecho por los datos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social. Según el presidente nunca en la historia de España ha habido tantas personas trabajando como ahora, más de 20 millones. Además en tan solo un año y medio se han recuperado los niveles de afiliación anteriores a la pandemia.
Ha citado además los 10 meses consecutivos de reducción del paro y el aumento de los salarios. Sánchez ha garantizado ante los dirigentes socialistas que el proyecto político del PSOE para los dos próximos años de legislatura es que "España crezca" y seguir cumpliendo con la palabra dada.
Sánchez dice que el Gobierno "cumple" con los ganaderos
La reunión semipresencial de los dirigentes del PSOE se produce en plena polémica tras las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, poniendo en cuestión la calidad de la carne que exporta España producida en macrogranjas. Unas declaraciones que fueron desautorizadas por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y que no comparten los socialistas.
Sánchez no se ha referido explícitamente al asunto aunque en un momento de su intervención sí ha expresado que su Gobierno "cumple con los agricultores y ganaderos" aprobando las ayudas de la PAC y la Ley de la Cadena Alimentaria, una reivindicación histórica del sector.
Los socialistas activan la maquinaria electoral para las elecciones de Castilla y León con las encuestas en contra
Esas declaraciones de Garzón han irritado a varios presidentes autonómicos socialistas como Javier Lambán o Emiliano García-Page y hacen daño al PSOE con las elecciones en Castilla y León a la vuelta de la esquina, el 13 de febrero. Luis Tudanca, que ha sido ratificado como candidato del PSOE a la presidencia de la Junta, parte con las encuestas en contra. Ha vuelto a señalar que Garzón se ha equivocado pero también acusa al PP de actuar de forma hipócrita.
Sánchez le ha mostrado el apoyo de todo el partido para abrir una "nueva época" en esa comunidad autónoma. "Este es tu momento", le ha dicho al castellanoleonés sentado en primera fila.
La maquinaria electoral del PSOE se activa de cara a esas elecciones donde no solo está en juego el gobierno de Castilla y León. Servirá como termómetro para los dos grandes partidos que medirán sus fuerzas de cara al resto de citas en las urnas. Este 2022 abre un ciclo electoral en el que también habrá comicios en Andalucía para pasar después a las municipales, autonómicas y generales de 2023.