Sánchez prevé las primeras vacunaciones de la covid para dentro de seis meses


El presidente señala que la campaña de vacunación puede coincidir con el fin del estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves que la campaña de vacunación contra el coronavirus "podría estar lista" dentro de seis meses, en mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma que implementó el Ejecutivo central hace dos semanas.
El pronóstico del presidente supone un aplazamiento de las previsiones que se han venido manejando por parte del Gobierno en diversos momentos: se apuntó en su día finales de año, se habló también del primer trimestre de 2021... El último en pronunciarse había sido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que adelantó hace unos días que España tendrá una primera tanda de vacunas a principios del año que viene o a finales de este "si las cosas van muy bien", aunque coincidió con el presidente del Gobierno en que habrá que seguir "conviviendo" con el Covid-19 hasta más adelante.
Ahora, la fecha de referencia ha pasado a ser mayo. "Las nuevas vacunas podrían estar listas para ese momento, acompañando con el cambio de estación, y eso nos ayudará a recuperar progresivamente esa nueva normalidad", ha subrayado el presidente del Gobierno en Valencia, durante una comparecencia conjunta con el presidente de esa comunidad, Ximo Puig.
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha vuelto a reivindicar la duración por seis meses, hasta mayo, del estado de alarma a nivel nacional porque, según ha defendido, es el tiempo "que marcan los científicos" para pasar la "etapa más crítica" de la segunda oleada de contagios.
Las medidas necesitan tiempo
Eso sí, hasta que llegue la vacuna, Sánchez ha reafirmado la "estrategia nacional" que, a su juicio, existe en la lucha contra el coronavirus por parte de las distintas administraciones. Para el presidente, el Consejo Interterritorial de Salud es el marco en el que se deben tomar las medidas consensuadas para controlar la pandemia.
Sánchez ha recordado los tres fundamentos en los que se basa esa coordinación: los indicadores comunes para llevar a cabo ciertas restricciones, el estado de alarma para tener seguridad jurídica a la hora de establecer ciertas normas y la evaluación de estas medidas.
Al igual que el minstro de Sanidad, Sánchez ha insistido en pedir un plazo de "dos o tres semanas" para evaluar las medidas que se están tomando antes de aplicar restricciones más severas como el confinamiento domiciliario que ya piden algunas Comunidades Autónomas.
Sánchez se ha declarado convencido de que "estos momentos amargos pasarán" y de que "en medio de la zozobra y la fatiga de la pandemia es cuando debemos sobreponernos", lo que ve como el mayor reto social de la historia de España. También ha abogado por ir hacia un sistema de cuidados "mucho más cercano" porque "los mayores no quieren ir a una residencia".