Sánchez y Biden mantienen un primer y fugaz encuentro en la cumbre de la OTAN

Moncloa no da detalles de la conversación y admite que se pactó que hubiera 'foto' como prueba de buena relación entre ambos países
El presidente de Estados Unidos no había llamado a su homólogo español desde que llegó a la Casa Blanca
Por los pasillos del Cuartel General de la OTAN, andando los dos tras la foto de familia, apenas unos 20 segundos. Así ha sido el primer contacto personal entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Moncloa había anunciado que ambos mandatarios iban a tener un contacto, con imagen, aprovechando su coincidencia en la cumbre de la orgaización transatlántica. El que han tenido ha sido fugaz y de primeras dejaba en el aire la expectativa de si podía ser el anticipo de un formato más reposado.
MÁS
Al poco, un comunicado de Moncloa confirmaba que ese había sido el contacto. Que no hay otra previsión. "El presidente del Gobierno y el presidente de Estados Unidos han mantenido una breve conversación tras la foto de familia", señala el comunicado oficial,que añade que "tal y como se había señalado previamente, ambos querían saludarse, conocerse personalmente y establecer un primer contacto", y que "así lo habían pactado sus respectivos equipos".
Moncloa informa además, que entre los puntos del acuerdo entre ambas partes estaba "que su saludo fuera captado por las cámaras, como prueba de la excelente relación que existe entre ambos países". La versión que traslada el Gobierno no entra en el detalle de la conversación. "Debemos esperar a que el presidente Sánchez y el resto de líderes concluyan la reunión a puerta cerrada del Consejo Atlántico", afirma el comunicado.
Sin llamada de la Casa Blanca
Sánchez no había tenido aún ocasión de hablar por teléfono con Biden desde que llegara a la Casa Blanca a principios de año, tampoco después de que ganara las elecciones. Moncloa había restado trascendencia a esa falta de contacto, aduciendo que el presidente estadounidense estaba volcado en los asuntos internos y que sus comuncaciones internacionales habian sido con presidentes de países con los que tenía algún tema abierto. Ponían como ejemplo que tampoco el presidente italiano, Mario Draghi, había recibido llamada desde la Casa Blanca.
El definitivo encuentro Sánchez-Biden ha llegado envuelta en la expectaciín que siempre envuelce este tipo de gestos diplomáticos, después de varios contactos de sus respectivos asesores y en un escenario propicio a estas situaciones. Una cumbre como la de la OTAN permite múltiples citas bilaterales entre sus protagonistas, además de saludos y contactos menos formales.
La minicharla entre los presidentesminicharla de España y Estados Unidos llega con el telón de fondo de la crisis en Ceuta. Allí, el gobierno marroquí ha permitido el paso de miles de inmigrantes, se sospecha que para presionar a la Unión Europea a moverse en la diección que lo hizo la administración Trump, que cambió de postura y reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara.