Sánchez promete a ERC transparencia sobre el espionaje y defiende que el CNI ha actuado dentro la ley

El presidente del Gobierno pide a Esquerra reconstruir "la confianza" en sus primeras palabras sobre el caso del espionaje
Rufián avisa sobre la votación del plan anticrisis: "De momento, pídale el teléfono al señor Casero"
Ofensiva de los independentistas en el Congreso con preguntas a Sánchez, Robles, Bolaños y Llop
Casi diez días después de que estallase el escándalo sobre el presunto espionaje masivo a líderes independentistas, el presidente del Gobierno se ha pronunciado por primera vez sobre una crisis que amenaza la estabilidad del Ejecutivo y la mayoría de la investidura. Pedro Sánchez ha prometido la "máxima transparencia, legalidad y objetividad" para esclarecer los hechos.
"Vamos a rendir cuentas", ha dicho el presidente que ha defendido la labor del CNI. "Todo lo que se ha hecho por parte del Centro Nacional de Inteligencia es ateniéndose, escrupulosa y rigurosamente a la ley", ha enfatizado Sánchez respondiendo a una pregunta del portavoz de ERC Gabriel Rufián.
MÁS
Reconstruir la confianza perdida
A los republicanos les ha pedido recuperar el diálogo y reconstruir "la confianza" perdida tras esta crisis. El Govern de la Generalitat ha restringido sus relaciones con el Gobierno central. En ese contexto, Sánchez ja reivindicado que él mismo y su Ejecutivo han demostrado con "hechos" su voluntad de diálogo para superar un conflicto con Cataluña que tuvo dos momentos muy difíciles en 2017 y 2019.
Por lo demás, el presidente ha defendido su gestión en el espionaje de Pegasus. Ha citado la apertura de un control interno en el CNI y la investigación que va a llevar a cabo el Defensor del Pueblo. Además ha recordado que este martes se ha desbloqueado la constitución de la Comisión de Secretos Oficiales en la que podrán entrar a partir de ahora ERC y Bildu.
El asedio de ERC
Las explicaciones del presidente no convencen a ERC que continúa su asedio y su presión. Rufián ha dado por hecho que el Estado "ha espiado, espía y espiará de forma alegal" como, según él, han reconocido cargos de Interior del PSOE y del PP en tres comisiones de investigación del Congreso. "La pregunta es si ustedes lo ordenaron", ha afirmado el diputado independentista para el que es "terriblemente grave" tanto si lo hicieron como si no lo ordenaron. Eso demostraría, en su opinión, que "no han limpiado sus cloacas. Y cuando no se limpian las cloacas se llena de ratas y las ratas se lo comen todo".
Le ha apremiado a que diga claramente que no le gustan partidos independentistas como ERC y Bildu o Unidas Podemos. "Díganlo", le ha espetado. Y ha añadido que tienen la alternativa del PP, "que es de centro, de centro penitenciario".
Rufián advierte a Sánchez de que busque el apoyo del PP para el decreto anticrisis que se vota este jueves
Rufián ha reivindicado su apuesta "granítica" por el diálogo, palabra y la negociación pero ha finalizado su intervención con un aviso de cara a mañana. "De momento, pídale el teléfono al señor Casero". Alberto Casero fue el diputado del PP que facilitó la aprobación de la reforma laboral por un error después de que ERC votase en contra y abandonase al Gobierno de coalición.
La tensión se mantiene a pocas horas de que el Congreso vote la convalidación del decreto con el plan de choque para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania. ERC, que en un principio anunció su voto favorable al igual que Bildu, no han aclarado todavía qué votarán este jueves. Ese decreto anticrisis, con ayudas directas contra la inflación, todavía pende de un hilo por el enfado monumental de los independentistas. El Gobierno no tiene asegurados los votos necesarios para salvarlo.
El voto de los 13 diputados de Esquerra podría ser favorable si Sánchez aceptase crear una comisión de investigación en el Congreso como también reclama el PNV y Junts. Hasta ahora, los socialistas se niegan porque sostienen que en ese formato el CNI no puede ofrecer detalles sobre su actividad.
El decreto también podría salir adelante con la abstención del PP. Este miércoles, Sánchez ha solicitado formalmente y en sede parlamentaria el apoyo de los populares. Eso sí, sin incluir las exigencias de Alberto Núñez Feijóo de bajar los impuestos.