Sánchez prorroga el estado de alarma hasta el 26 de abril

Si el Congreso da su visto bueno, el confinamiento se extenderá dos semanas más
El PP y Ciudadanos dan su apoyo a las nuevas medidas de contención contra el Covid-19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá al Congreso a lo largo de la semana que viene una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril, han señalado a Efe fuentes socialistas. La ampliación 15 días más del estado de alarma es la decisión que ha adoptado el jefe del Ejecutivo tras reunirse este sábado en La Moncloa primero con el Comité Científico, y después, con el Comité Técnico.
El presidente comparecerá ante los ciudadanos y los medios a partir de las 15.00 horas tras hablar con los líderes y los portavoces de los partidos de la oposición, a los que ha explicado el alcance de esta nueva prórroga. Algunos grupos, como ERC, han expresado su desconfianza respecto de una iniciativa así.
El líder del PP, Pablo Casado, ya ha anunciado que apoyará la prórroga propuesta por Sánchez. El presidente de los populares ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que asegura que: "He recibido la llamada de Pedro Sánchez para informarme que solicitará al Congreso la prórroga del Estado de Alarma. Le he vuelto a transmitir el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus. La lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia".
He recibido la llamada de Pedro Sánchez para informarme que solicitará al Congreso la prórroga del Estado de Alarma. Le he vuelto a transmitir el apoyo del Partido Popular para las medidas de contención contra el coronavirus. La lealtad y la unidad exigen eficacia y transparencia
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 4, 2020
Fuentes parlamentarias han indicado a Efe que durante las conversaciones entre Sánchez y los distintos líderes políticos también se ha hablado del día después. En concreto, de posibles relajaciones de las medidas de contención desde el 27 de abril. No hay decisiones al respecto, confirman, sino una evaluación constante de la situación.
Ciudadanos también apoyará la prórroga, tal y como ha confirmado la líder de la formación naranja, Ines Arrimadas, a través de sus redes sociales. "Pedimos al Gobierno que impulse además unos nuevos Pactos de la Moncloa. Si consensuamos todas las medidas sanitarias y económicas seremos más eficaces y fuertes frente al Covid-19", ha afirmado.
He hablado con Pedro Sánchez. Desde @CiudadanosCs apoyamos la prórroga del Estado de Alarma y pedimos al Gobierno que impulse además unos nuevos Pactos de la Moncloa. Si consensuamos todas las medidas sanitarias y económicas seremos más eficaces y fuertes frente al #COVID2019💪🏻🇪🇸
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) April 4, 2020
La próxima semana, en una sesión plenaria, el Congreso deberá autorizar esta ampliación. El estado de alarma lo decretó el Gobierno el 14 de marzo, que pidió una primera prórroga hasta el 11 de abril. Los ciudadanos pasarán casi un mes y medio confinados en sus casas con la finalidad de contener los contagios de COVID-19.
Abascal no coge el teléfono
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha rechazado este sábado la llamada de Sánchez para informarle sobre la prórroga del estado de alarma. Lo ha hecho alegando que la información que llega desde el Ejecutivo es "escasa y poco creíble".
Por primera vez he declinado la conversación telefónica con el señor Sánchez por las 10 razones que aquí se detallan y que hemos trasladado al Palacio de La Moncloa.
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) April 4, 2020
De este gobierno solo esperamos su dimisión pero que antes pague a todos los españoles a los que impide trabajar. pic.twitter.com/Hm2PK07C8a
En un comunicado difundido por la formación, los de Abascal exponen diez motivos por los que han declinado la llamada del presidente del Gobierno. En los cuales ha pedido, entre otras cosas, la dimisión de Sánchez y ha acusado a miembros del Ejecutivo de ser "responsables" de los más de 11.000 muertos que deja a su paso el Covid-19 por España.