Elecciones en Cataluña: ERC y JxCat podrán gobernar juntos, según el sondeo de TV3

El PSC de Illa disputa el primer puesto a ERC y podrían sumar mayoría absoluta
Vox entra en el Parlament, adelanta al PP y se iguala con Cs
Cs pierde 30 de los 36 escaños que tenía
Las encuestas a pie de urna de las elecciones catalanas del 14-F apuntalan lo que las encuestas han ido vaticinando en las últimas semanas, con un triple empate entre ERC, PSC y Jxc. La primera conclusión que se desprende de ellos es que ERC y JxCat pueden gobernar juntos, ya que tienen fácil sumar mayoría absoluta.
Según el sondeo de GAD 3 para FORTA, ERC está ganaría las elecciones, con entre 36 y 38 escaños. Le seguiría muy de cerca el PSC, con entre 34 y 36 escaños, confirmando el "efecto Illa". Y como era de esperar, el tercer partido que entra en la pugna por la victoria electoral es el JxC, con entre 30 y 33 escaños.
La entrada de Vox en el Parlament no es ninguna sorpresa. El partido de Abascal obtendría, según ese sondeo, entre seis y siete escaños. Superando al PP, que se queda con los cuatro que tiene en el peor de los casos y cinco en el mejor.
En cuanto a Cs, es el gran perjudicado a tenor de estos primeros sondeos, que dan al partido de Arrimadas entre seis y siete escaños. Muy lejos de los 36 que obtuvo en 2017, con más de un millón de votos que le dieron la victoria electoral aunque finalmente no gobernara.
En cuanto a la CUP, tendría un incremento de tres escaños. De los cuatro conseguidos en 2017 pasaría a obtener 7.
Los resultados oficiales y definitivos se conocerán tarde, según ha avisado la Generalitat en los últimos días, porque el escrutinio será lento como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Eso sí, finalmente se ha decidido que todas las meses cierren a las 20:00, también las que han abierto más tarde por los retrasos en la constitución de mesas.
Los pactos, inevitables
A falta de resultados oficiales, los sondeos confirman lo que venían apuntando las encuestas: un casi empate triple entre PSC, ERC y JxCat, por lo que ahora todo está en manos de los pactos que se puedan hacer y habrá que ver cómo se virtualiza el cordón sanitario del independentismo a los socialistas encabezados por Salvador Illa.
PSC y ERC, los dos partidos que se disputan la primera posición, son socios en el Congreso de los diputados también sumarían mayoría absoluta.
El 14 F se salda con una de las participaciones más bajas registradas, muy lejos del histórico 79% de 2017.