Podemos Andalucía presiona al PSOE tras los ERE: "Susana Díaz debe dimitir por decencia"

Teresa Rodríguez pide a Susana Díaz que dimita como diputada tras retirar a la Junta de acusación de los ERE
Menos de veinticuatro horas después de conocer la sentencia de los ERE, la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, pide a la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, que dimita como diputada en la Cámara andaluza “por decencia”.
En declaraciones en RNE, Teresa Rodríguez ha lamentado que fue bajo el mandato de Díaz cuando la Junta de Andalucía se retiró como acusación particular de la 'pieza política' de los ERE y, ahora, la consecuencia, es que “no podemos pedir responsabilidades civiles para que devuelvan lo malversado".
"El PSOE tiene que hacer limpieza a nivel interno, en Andalucía de forma muy clara", ha sostenido Rodríguez antes de insistir en que su desconfianza hacia los socialistas, al hilo del preacuerdo firmado para un gobierno de coalición, "no es tanto con la corrupción de sus dirigentes a nivel estatal sino por su capacidad para defraudar y no cumplir cuando gobierna lo que anuncia en campaña".
De cara al futuro, la líder de Podemos Andalucía ha señalado que su principal preocupación es que "no hemos articulado ningún mecanismo para evitar que un caso como los ERE vuelva a pasar". "Lo que ha pasado es propio de un gobierno que lleva mucho en el poder y que confunde la gestión temporal del poder con su propio cortijo particular", ha lamentado antes de apuntar que la sentencia pone sobre la mesa "lo que era un secreto a voces en Andalucía" como que "las ayudas que se repartían según el carné de partido".
La coordinadora de Podemos Andalucía ha sido la más contundente al pedir la dimisión de Díaz pero el resto de líderes políticos también se han manifestado, en este sentido. Por su parte, Juan Marín, de Ciudadanos, le ha urgido a que se lo plantee, mientras que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, le pide que “de la cara”.
Silencio de la presidenta del PSOE andaluz
Susana Díaz guarda silencio. Durante la jornada de este lunes, era el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, el que hacía una primera valoración de la sentencia. Y, aunque defendía “la honorabilidad y honestidad” de los ex presidentes Chaves y Griñán, marcaba distancias. “Las responsabilidades políticas se asumieron hace muchos años”, remarcaba durante su breve comparecencia en la sede andaluza del PSOE. Más tarde, daba la cara su homólogo nacional, José Luis Ábalos y esquivaba las responsabilidades. “No es un caso del PSOE, sino de antiguos responsables públicos de la Junta”, sentenciaba.