Todos contra Sánchez a horas de un debate que evidenciará el bloqueo político


Por la derecha, Casado le acusa de sacar rédito político de la violencia en Cataluña
Por la izquierda, Iglesias intenta 'robarle' a los "socialistas de corazón"
Sánchez, Rivera y Abascal renunciar a los mítines del único domingo de campaña
Todos contra Pedro Sánchez. Es de lo que van también estas elecciones. De eso y de desbloqueo. Pablo Casado y Pablo Iglesias, los únicos que no han renunciado a mitinear este domingo para preparar el debate, han ido directos a la yugular contra el presidente del gobierno en funciones.
Por la derecha, Casado golpea a Sánchez en su flanco más débil, Cataluña, sin perder de vista a Vox, consciente de que rentabiliza mejor la crisis catalana. Por la izquierda, Iglesias ha dado orden de ir a por los votantes socialistas disgustados porque a estas alturas no hay un gobierno de coalición y sí una repetición electoral.
MÁS
Sacar rédito de la violencia
Esa es la dura acusación que ha formulado Pablo Casado contra Pedro Sánchez. Asegura que Sánchez hizo coincidir las elecciones con la sentencia del procés por puro interés electoral: "Le interesaba que hubiera violencia esos días para que él apareciera envuelto en la bandera y con la porra".
Casado ha elevado unos cuantos grados los decibelios de su discurso, anticipando que Cataluña será "la porra" con la que golpee fuerte a Sánchez en el debate de este lunes: "Ya que lleva cinco días encerrado preparando el debate, quiero que mañana, (por hoy), me conteste por qué no aplica la Ley de Seguridad Nacional, por qué no ha mandado un requerimiento a Torra, por qué no insta a la Fiscalía a aplicar la ley contra los violentos, y por qué no rompe sus 40 acuerdos con los independentistas", clamaba Casado desde uno de los rascacielos de Madrid, donde le ha acompañado la plana mayor del PP de Madrid.
A Sánchez le interesaba que hubiera violencia para aparecer envuelta en la bandera y con la porra, Pablo Casado
En un escenario de tablas entre el bloque de la izquierda y el de la derecha, el PP, Vox y Ciudadanos compiten por ver quién hace el discurso más duro con Cataluña. El que se ha llevado la palma este domingo ha sido el candidato popular, por incomparecencia de Abascal y Rivera, pero también por méritos propios.
"Hago responsable a Sánchez de la seguridad del Rey en Barcelona y de la tranquilidad el 10-N", ha señalado un Pablo Casado muy alejado del tono "centrado y moderado" del que presumía hace sólo unos días.
Los socialistas de corazón
A ellos se ha dirigido Pablo Iglesias. A los socialistas que "quieren una coalición con Unidas Podemos". Iglesias y Sánchez pelean por hacerse con el mismo electorado, entre los que hay muchos indecisos, y es una lucha a muerte.
"Hay mucho votante del PSOE, socialista de corazón, que sabe que, o estamos en el gobierno, o su partido no va a hacer las cosas que quieren que se hagan en nuestro país", aseguraba Iglesias desde A Coruña. El candidato de Unidas Podemos intenta trasladar así el mensaje de que votar a la formación morada es útil. Y lo hace de todas las formas posibles. En un mitin o con un reguetón.
Hay mucho socialista de corazón que quiere una coalición con Podemos, Pablo Iglesias
En un vídeo difundido este domingo por Podemos, acusaban a Sánchez de "tener un amor prohibido, porque Albert (Rivera) es algo más que un amigo". Más ripios contra el candidato socialista a ritmo de música latina: "Pedro eres un asustao. Estás tonteando hasta con asustaoCasao. Ese es el otro mensaje con el que golpea Iglesias en su pugna por el votante de izquierda indeciso: que Sánchez después del 10-N, intente formar un gobierno con el PP de Casado.
Sánchez, Rivera y Abascal hacen 'pellas'
Sí. Algo tan clásico como hacer 'pellas' para preparar un examen. En este caso el examen del debate porque en juego está el voto de siete millones de indecisos.
Así que la respuesta al reguetón de Podemos, ha corrido a cargo de José Luis Ábalos, ministro de fomento y número tres de los socialistas. Ábalos ha vuelto a agitar el miedo a Vox y a la derecha para intentar aglutinar el voto útil en torno al PSOE. Ya lo hizo en abril, y salió bien.
Gobernará el PSOE o lo harán Vox y el PP, José Luis Ábalos
"Gobernará el PSOE o lo harán el PP y Vox", ha asegurado el hombre de confianza de Sánchez. Ábalos, desde Barcelona, añadía: "La derecha teme más una España roja antes que rota". Cataluña es el otro argumento con el que contrarrestar los mandobles de Pablo Iglesias, a sabiendas de que es su punto débil, y el terreno de juego de estas elecciones.
Si Ábalos sacaba la cara por Sánchez, Inés Arrimadas lo hacía por Rivera, en su tercer día de 'pellas' en la campaña electoral. Desde L'Hospitalet de Llobregat, la número uno de Ciudadanos por Barcelona, también apelaba al voto útil "para que PSOE y PP no dejen tirada a Cataluña".
"El voto de Ciudadanos vale para que los corruptos no decidan por los currantes, los extremistas no decidan por los moderados y los nacionalistas no decidan por todos los españoles”, ha afirmado Arrimadas, mientras su jefe, Albert Rivera, sólo se dejaba ver virtualmente con "su arma secreta para el debate", el perro Lucas.
Frente al perro Lucas de Rivera, los de Vox han contraatacado con el tigre de Abascal. El líder de Vox ha sido otro de los que ha optado por no hacer mitin dominical. Eso se lo ha dejado a sus dos lugartenientes: Espinosa de los Monteros y Ortega Smith, que siguen a lo suyo, mientras ven como las encuestas les son cada día más favorables.
Que dice Rivera que se lleva un ayudante al debate, @Santi_ABASCAL también 😉 https://t.co/CMT4c6EP5Z pic.twitter.com/9rx2fiex6J
— VOX Noticias 🇪🇸 (@voxnoticias_es) 3 de noviembre de 2019
Desde Talavera de la Reina (Toledo), Espinosa de los Monteros presumía: "El éxito de Vox es creciente a pesar de todos aquellos a los que siempre les parecerá poco. Pero os aseguro que en un futuro muy próximo Santiago Abascal será presidente". No parece. La respuesta en una semana.