Torra acusa a la justicia de intervenir en los asuntos propios de la política tras su nueva causa

El expresident de la Generalitat afirma que con esta causa se evidencia la buena sintonía entre la extrema derecha y la fiscalía
El auto acusa a Torra de 'contumaz rebeldía" por no retirar la pancarta a favor de la libertad de los políticos encarcelados
Quim Torra recalca que la acusación "es correcta" si esto significa volver a plantarse contra España para defender los derechos de los catalanes
El expresident de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha respondido a la nueva causa contra él por no retirar la pancarta a favor de la liberación de los políticos independentistas encarcelados y el regreso de los exiliados al territorio. Torra ha criticado que ha habido "una filtración pertinente" a los medios de comunicación antes de que recibieran la notificación formal, recibida la noche del lunes.
El expresident ha criticado en un comunicado este "nuevo paso represivo" contra la libertad de expresión y contra los derechos civiles más elementales. Para el exdirigente, esta acción demuestra la voluntad de marcar la agenda política y el calendario por parte del poder judicial, puesto que ha considerado que la justicia se ha acostumbrado en los asuntos propios de la política y la participación libre en los debates públicos.
Además, Torra ha recalcado que este nuevo requerimiento evidencia "la sintonía entre la fiscalía y la extrema derecha, que continúa ejerciendo de acusación popular en las persecuciones contra los independentistas".
Torra cree correcta su acusación por "contumaz rebeldía"
En el escrito, Torra también ha tenido palabras sobre la acusación la cual se le remite: "contumaz rebeldía". Para el expresident, es correcta esta acusación si significa defender los derechos y libertades de los catalanes ante España.
"Si esto significa volver una y otra plantándose ante España en defensa de los derechos fundamentales de los catalanes, la acusación es correcta", ha recalcado. La nueva acusación es por un delito "menos grave de desobediencia", según la magistrada principal del Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona.
Quim Torra se enfrenta ahora a su segunda causa contra la justicia por mantener la pancarta a favor de los presos del 1-O en campaña electoral. El Tribunal Supremo ya confirmó una primera sentencia contra Torra por desobedecer al mantener la pancarta en época electoral al no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) durante la primera campaña por las elecciones generales de 2019, una causa seguía en el TSJC y pasó a un juzgado de instrucción.