Congreso Federal del PSOE: así te hemos contado la jornada del sábado

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer este sábado, durante la segunda jornada del 40º Congreso Federal de Valencia, la composición de su renovada Ejecutiva para afrontar la nueva etapa del partido, y ha protagonizado además un esperado reencuentro en público con el expresidente Felipe González, quien hace meses llegó a sentirse "huérfano de representación".
La foto de Sánchez junto a González y los otros dos ex líderes socialistas José Luis Rodríguez Zapatero y Joaquín Almunia ha sido uno de los hitos de la segunda jornada de este cónclave que los socialistas "celebran" en Valencia, en el más estricto sentido de la palabra: sin atisbos de contestación interna ni debates broncos, el ambiente "festivo" de este cónclave queda muy lejos del convulso 39º Congreso de 2017.
Así te hemos contado en NIUS esta jornada del sábado del Congreso Federal.
El PSOE ha rechazado las enmiendas presentadas a la ponencia marco del 40º Congreso Federal del partido en las que se abogaba por trabajar en favor de la implantación de la República en España.

Acuerdo en la comisión sobre feminismo y respaldo a ley trans
El PSOE ha obviado finalmente en su 40 Congreso las enmiendas presentadas por algunas federaciones expresamente en contra la ley trans, a la que el partido dará un respaldo claro. La comisión encargada de debatir esta parte de la ponencia ha aprobado varias transaccionales que incorporan algunas de las peticiones de las feministas 'críticas' con la norma, que se han dado por satisfechas porque, subrayan, se han eliminado algunas referencias a la identidad de género y ha quedado claro que el sujeto del feminismo son las mujeres.
De esta forma, los socialistas dan su respaldo a la futura norma impulsada por el Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, cuyo anteproyecto aprobó el pasado mes de junio el Consejo de Ministros. Además, incluyen una petición para sancionar las conocidas como terapias de conversión.
Puig destaca que el PSOE da un "paso extraordinario" para abolir prostitución
El 'president' de la Generalitat y presidente del 40 Congreso Federal del PSOE, Ximo Puig, ha definido este sábado el compromiso del PSOE para impulsar una ley abolicionista de la prostitución como un "paso extraordinario" para el partido, porque lo ve como el último síntoma de la pervivencia de la esclavitud: "Ningún país decente puede permitirse que exista".
Además, ha confiado en que del cónclave salga un acuerdo que permita al Gobierno presentar "lo más pronto posible" el nuevo sistema de financiación autonómica. "Estamos muy satisfechos", ha manifestado.
El PSOE se abre reforzar su apuesta por una "estructura federal del Estado" vía reforma de la Constitución
La dirección del PSOE ha decidido reforzar su apuesta por el federalismo e integrar en su ponencia política varias enmiendas que abogan por reivindicar de forma expresa en este 40º Congreso Federal la Declaración de Granada, que el PSOE aprobó en 2013, con propuestas para avanzar "hacia una estructura Federal del Estado" a través de una reforma de la Constitución.
En dicha declaración, los socialistas señalaban, entre otras cosas, que "los cambios que necesita el Estado de las Autonomías no pueden solventarse mediante simples modificaciones legales" sino que, para hacerlo "de verdad", es obligatorio "abrir el camino de la reforma constitucional".
En la ponencia política elaborada por la dirección se señalaba que, ante "la amenaza del neocentralismo de quienes desprecian los logros evidentes del Estado de las Autonomías", se debe apostar por "la España multinivel moderna" como el instrumento que ofrece cauces democráticos de diálogo y pacto en el marco de la ley para dar salidas a situaciones como la de Cataluña".
Darias saca pecho de gestión y celebra las "increíbles" cifras de baja incidencia de la Covid-19
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha celebrado las "increíbles y espectaculares" cifras de incidencia acumulada a las que ha llegado España, rondando los 40 casos por cada 100.000 habitantes, y ha reivindicado la "cultura vacunal" de los españoles porque casi el 90% de los mayores de 12 años ya ha recibido la pauta completa.
"Somos líderes mundiales, tenemos 37 millones de vacunados y queremos que toda la población esté vacunada, es un compromiso", ha manifestado en el coloquio 'Avanzamos en ciencia y salud' del 40 Congreso Federal del PSOE junto a las ministras de Educación, Pilar Alegría, e Innovación, Diana Morant.
Darías ha asegurado que la pandemia revela la fortaleza de la sanidad pública, que se ha comprometido a blindar, y ha augurado que "este Gobierno dejará un legado a los futuros sobre cómo afrontar una crisis". "Orgullo de país; éxito colectivo de país y de gobierno", ha insistido.
El PSOE se va a comprometer en la ponencia marco de su 40º Congreso a hacer "el esfuerzo" de impulsar esta legislatura una ley abolicionista de la prostitución que incluya medidas concretas de sanción a los clientes.

Pedro Sánchez sitúa a Felipe Sicilia como nuevo portavoz de su Ejecutiva
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido situar al portavoz adjunto en el Congreso, Felipe Sicilia, como nuevo portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) para la nueva etapa que arranca el PSOE tras el 40º Congreso Federal de Valencia.
Sicilia (Lopera, 1979), que es diputado en el Congreso por Jaén y portavoz en la Comisión de investigación sobre el caso Kitchen, será una de las incorporaciones al equipo con el que Sánchez dirigirá en Ferraz el día a día del partido, según han confirmado fuentes socialistas.
Otra cara nueva en la Ejecutiva, además de Sicilia, será la de la directora adjunta del gabinete de la Presidencia, Llanos Castellanos, como secretaria de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas; y también se incorpora el alcalde de Sevilla y líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, como presidente del Consejo de Política Federal --el antiguo Consejo Territorial--.
El secretario general de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que hasta ahora presidía ese órgano, se mantendrá en la Ejecutiva, como responsable de Autonomías, aunque para ello el PSOE deberá reformar sus estatutos, que en este momento contemplan la incompatibilidad de compaginar un asiento en la Ejecutiva Federal con una secretaría general autonómica.
Izquierda Socialista critica la aprobación del informe de gestión "sin votación" y que no les han dado la palabra
La corriente Izquierda Socialista ha lamentado este sábado que el balance de gestión de los últimos cuatro años que ha presentado la dirección del PSOE durante el 40º Congreso Federal se ha aprobado "sin votación", y sin que se les haya dado la palabra para cuestionar algunos de sus puntos, como pretendían hacer durante el plenario del cónclave que se celebra en Valencia.
Según ha explicado a Europa Press el representante de esta corriente, Vicent Garcés, él mismo se ha levantado para pedir la palabra después de que el secretario de Organización, Santos Cerdán, expusiera su informe. Aunque Izquierda Socialista iba a apoyar igualmente el balance de gestión, sí querían dejar constancia de su postura crítica antes de que se aprobara.
Lambán: "Sánchez no ha impuesto un régimen de silencio, los militantes hemos sido restrictivos al opinar"
El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha dicho que Pedro Sánchez "no ha impuesto ningún régimen de silencio en el partido, otra cosa es que, desde hace algunos años, los militantes hayamos sido bastantes restrictivos a la hora de opinar. Nos hemos autoexigido una especie de silencio entendiendo que en determinamos momentos la lealtad y la responsabilidad era no opinar".
Así ha respondido Lambán este sábado al preguntarle por la intervención del expresidente Felipe González en el 40º Congreso Federal del PSOE, que se celebra en Valencia durante este fin de semana, donde ha garantizado su apoyo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero siguiendo con su actitud de decir "lo que piensa". González también ha aprovechado para pedirle a Sánchez que "estimule dentro del partido "la libertad de expresarse críticamente" y de "opinar lo que se piensa".
A este respecto, Lambán se ha mostrado de acuerdo con el exdirigente socialista y ha considerado que la "mejor contribución" a la "salud" y el "vigor" de su formación política es opinar, "pero como decía Felipe González, sabiendo de qué se opina y opinando de lo que se sabe, y siempre con mucho respeto a quien ejerce el gobierno, que es Pedro Sánchez", ha sentenciado.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha puesto en pie este sábado a los asistentes al 40 Congreso del PSOE al revindicar la labor de Alfredo Pérez Rubalcaba por el fin de la violencia de ETA ahora que se cumplen diez años "de paz", lo que ha sido recibido también con una larga ovación.

El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "estimule la libertad de expresarse críticamente”, durante la la segunda jornada del 40 Congreso Federal del PSOE, celebrado este sábado en Valencia.


El PSOE se reivindica en su 40º Congreso: "Estamos más fuertes que nunca y somos más necesarios que nunca"
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha hecho balance este sábado, en el 40º Congreso Federal que celebra el partido en Valencia, de los últimos cuatro años, y ha defendido que partido está "más fuerte que nunca" y es "más necesario que nunca".
"Gestión y partido", ha reivindicado Santos en la inauguración oficial del Congreso, en una intervención en la que no ha mencionado a su antecesor en la Secretaría de Organización José Luis Ábalos, del que tomó el testigo el pasado mes de julio tras la abrupta salida del exministro del Gobierno y de la dirección del partido.
Cerdán ha destacado en su balance los retos que ha logrado el PSOE en estos últimos cuatro años, desde el convulso 39º Congreso en el que el secretario general, Pedro Sánchez, recuperó el mando del partido. Desde entonces, ha destacado, han logrado sacar adelante la primera moción de censura de la democracia, ganar dos elecciones generales, las municipales y varias autonómicas, y hacer frente a una pandemia, entre otras cosas.

Ovación a González y Zapatero en la apertura del Congreso del PSOE en Valencia
El 40º Congreso Federal del PSOE ha arrancado con ovación a los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero que han entrado en el auditorio acompañados del exsecretario general del partido Joaquín Almunia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha aplaudido en pie la entrada de los tres exdirigentes socialistas y ha bajado del escenario para saludarlos. Ha abrazado y estrechado la mano de los tres para sentarse luego entre los expresidentes González y Zapatero en la primera fila del auditorio.

Susana Díaz acude "como una más" al Congreso y admite que el de 2017 fue "difícil" y "enfrentó mucho" al partido
La senadora y expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, acude al 40 Congreso Federal del PSOE "para arrimar el hombro como una más" y ha admitido que el anterior proceso congresual, donde se enfrentó en primarias al secretario general, Pedro Sánchez, "fue muy difícil" y "dividió y enfrentó mucho a los compañeros".
Díaz acude a la cita de Valencia en "una nueva etapa" y formará parte de la "foto de unidad" de los socialistas ya que, según ha comentado, el secretario general, Pedro Sánchez, "se alegra" de que esté presente. "Creo que tiene que salir un partido unido, dispuesto a demostrar a los ciudadanos que primero va España y luego nosotros", ha indicado.

Vara quiere una posición común del PSOE en financiación autonómica aunque admite que el momento es complicado
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ocupará la Secretaría de Política Autonómica en la nueva Ejecutiva del PSOE, considera que el partido debe encontrar un "mínimo común denominador" a defender en el debate sobre la reforma de la financiación autonómica, aunque ha admitido que ahora es un momento "complicado" para abordar este asunto.
Así lo ha señalado a su llegada a la segunda jornada del 40ª Congreso del PSOE, que tiene lugar en Valencia, donde ha indicado que en cuanto asuma su nueva responsabilidad orgánica hablará con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre la reunión con distintos presidentes autonómicos que ha convocado para el 2 de noviembre.

Ábalos todavía no ha hablado con Sánchez y acude al Congreso "a disfrutarlo"
El exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos ha comentado que todavía no ha hablado con el secretario general, Pedro Sánchez, y ha asegurado que acude al 40 Congreso Federal del partido "a disfrutarlo" y "sin demasiada faena".
Así se ha pronunciado Ábalos a su llegada al recinto de Feria Valencia, donde ha acudido flanqueado por representantes de la organización provincial de Valencia.
Ábalos ha asegurado que no viene con "ninguna actitud" al Congreso, y que simplemente pretende "vivirlo". Además, se ha congratulado de que el encuentro sea en Valencia porque la ciudad "lo merece". "Es importante que salga de Madrid, es bueno que un partido federal pise los territorios", ha agregado.

Abrazos, besos, cañas y corrillos entre ministros, barones, presidentes autonómicos y miembros de la dirección... Es el ambiente que se respira en el 40º Congreso del PSOE donde el mantra es la unidad. Un Congreso pacífico que nada tiene que ver con los anteriores cónclaves socialistas. "Todo está ok", ha dicho Pedro Sánchez en una conversación informal con los periodistas para reflejar la calma y la placidez con la que afronta la cita.

