Belarra exige a Sánchez que cuide a sus socios y deje de mirar al PP


Pide rearmar la confianza con los aliados y reprocha al PSOE que frene proyectos como la Leyes Trans, Familia o Animales
"no se puede esperar más", ha dicho exigiendo a los socialistas medidas sobre el caso Pegasus
Califica como "operación de maquillaje" a la Casa Real, el nuevo decreto de Transparencia
Unidas Podemos regresa a su discurso más duro. Su secretaria general, Ione Belarra, ha avisado al PSOE que cuide a sus socios de Gobierno y restablezca la confianza con la mayoría de la investidura en lugar de tender la mano "permanentemente" a Alberto Núñez Feijóo porque la coalición "se tensa y se pone en riesgo" cuando hay sensación de que se mira al PP.
Con estas palabras de advertencia, Belarra ha puesto el foco durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos en la tensión que mantienen con el PSOE, por un lado, y la que los socialistas tienen con los socios de investidura, por otro, debido al espionaje a independentistas y que ayer ERC plasmó rechazando el plan anticrisis del Gobierno, que salió adelante gracias al apoyo de Bildu.
MÁS
Belarra ha urgido también al Gobierno a que se asuman responsabilidades políticas por este escándalo. "No se puede esperar más", ha dicho.
La secretaria general de Podemos ha insistido en que hay que cuidar la coalición porque ésta "se tensa y se pone en riesgo cuando la gente tiene la sensación de que se pisa el acelerador para llegar a acuerdos con la Casa Real y con el PP" para tapar, según la secretaria general, "los escándalos sucesivos e incesantes sobre las actuaciones ilegales del rey emérito".
"La coalición se tensa y se pone en riesgo" (Ione Belarra, secretaria general UP)
Ha afirmado también que frenar a la ultraderecha, como apelan los socialistas "no se dice, se hace, y se hace con políticas valientes y no tendiendo la mano permanentemente a un Feijóo que ya ha decidido que Vox es su socio estratégico de gobierno".
"Hace falta más gobierno y más coalición", ha insistido Belarra ante este nuevo distanciamiento que separa a las dos partes del Ejecutivo, y ha emplazado a trabajar con unidad, restablecer los puentes con los socios de legislatura y fijar las prioridades políticas que se esperan de un Gobierno progresista.
Operación "maquillaje" en la Casa Real
La también ministra de Derechos Sociales ha criticado, en referencia a las nuevas medidas de transparencia para la Casa Real, que esa "operación de maquillaje" usurpa el debate al Congreso y, además, busca "tapar los escándalos sucesivos e incesantes sobre las actuaciones ilegales del rey emérito", Juan Carlos I.
Por el contrario, ha afeado que "al mismo tiempo" se demore la Ley Trans-LGTBI, la Ley de Protección Animal o la Ley de Familias para ampliar los permisos de maternidad y paternidad o la nueva reforma fiscal, prioridades de su formación para este curso político.
Es más, ha pedido que el Gobierno en su conjunto debe proteger el trabajo del Ministerio de Igualdad en el impulso de la 'Ley del solo sí es sí'.
Belarra defiende los logros sociales impulsados por Podemos
Belarra ha sacado pecho, por otro lado, de que Podemos haya conseguido, aparte de otros logros, que la medida de topar el gas se incorpore al nuevo escudo social, aunque ha felicitado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por negociarlo con Portugal ante la Comisión Europea.
Sobre este asunto, ha explicado que Podemos está trabajando para que todo el coste de la medida se sufrague "con un duro recorte adicional a los ingresos multimillonarios y vergonzantes de las empresas energéticas".
Aunque no se ha llegado tan lejos como Podemos hubiera deseado, ha afirmado Belarra, "es evidente que la presencia de Podemos en el Gobierno es la garantía de políticas de protección social nunca antes vistas en nuestro país