Unidas Podemos no tendrá grupo propio tras sus primeros comicios conjuntos en Castilla y León

Era la primera vez que ambos partidos se presentaban bajo una marca conjunta en esta autonomía
La formación morada ha perdido uno de los dos procuradores que tenía en la cámara autonómica
Castilla y León ha votado de forma mayoritaria a la derecha, y eso se ha dejado sentir en los resultados electorales obtenidos por Unidas Podemos, que por primera vez se presentaban como coalición en Castilla y León como una marca electoral conjunta. Sin embargo, el resultado no ha sido el esperado por la formación morada, que se resiente en cada uno de los comicios celebrados en los últimos ejercicios.
En esta ocasión, Unidas Podemos ha perdido uno de los dos procuradores que obtuvo en las anteriores elecciones autonómicas, y con una salvedad. En la anterior consulta, la formación morada no sumó los votos de Izquierda Unida, que se presentó bajo su propia candidatura. Ahora, la lista encabezada por Pablo Fernández ha dejado la representación del partido con un representante electo menos.
Un resultado tibio si se mide en clave nacional, con el apoyo explícito de la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, que fue la protagonista de un acto electoral celebrado en la localidad de Castronuño. No fue aleatorio, ya que la formación morada centró gran parte de su campaña en movilizar los votos de la llamada “España vaciada”.
Bajo el lema “Que tu voz se escuche”, la lista planteada por Unidas Podemos ha obtenido el 5,07% de los votos según los primeros conteos, por encima del 5% de los votos necesarios para obtener escaño pero no lo suficiente para contar con grupo propio en la cámara autonómica, para lo que hacen falta al menos tres procuradores.