Urkullu jura su cargo como lehendakari en una ceremonia marcada por la Covid-19

De los más de 300 invitados que en otras ocasiones han asistido a esta ceremonia, hoy solo eran 30, por la limitación de aforo
El pasado jueves, Urkullu fue investido por tercera vez consecutiva con el apoyo del PNV y del PSE-EE
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha jurado su cargo este sábado ante el árbol de Gernika con mascarilla en una ceremonia condicionada por las medidas anti-covid que han limitado el número de invitados en la Casa de Juntas, ha obligado a mantener las distancias y ha imposibilitado los abrazos y felicitaciones, que sí recibió en las otras dos ocasiones en las que protagonizó este acto en 2016 y 2012.
A la ceremonia, siempre cargada de simbolismo y referencias históricas, han acudido tan solo 30 invitados por la limitación de aforo. En otras ocasiones suelen asistir más de 300 personas.
El lehendakari ha llegado al Parlamento vizcaíno junto a su esposa, Lucia Arieta-Araunabeña, ambos con mascarilla, donde le esperaban la presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, para entrar en el hemiciclo, con la música de 'Gernikako Albola' de fondo.
El pasado jueves Urkullu fue investido lehendakari por tercer mandato consecutivo en un pleno parlamentario en el que recibió el apoyo de su partido y del grupo socialista, y gobernará así, por primera vez, con una cómoda mayoría absoluta que le permitirá sacar adelante todas las leyes que diseñe su Ejecutivo de coalición PNV-PSE.
Dos días después, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto de su nombramiento firmado por el rey, Urkullu ha jurado este mediodía su cargo y ha reeditado su toma de posesión como lehendakari, en la Casa de Juntas de Bizkaia, antes de dar a conocer su nuevo equipo de gobierno.
Juramento en euskera ante el árbol de Gernika
Tal y como hizo en 2012 y en 2016, Urkullu ha jurado su cargo ante el árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas, en euskera, sobre un ejemplar del Estatuto de Autonomía y una copia del “Fuero Viejo del Señorío de Bizkaia” del año 1600, sin Biblia, ni crucifijo en la mesa del juramento.
En las tres ocasiones, se ha acogido a la fórmula tradicional del juramento usada en 1936 por el primer lehendakari, José Antonio Agirre, y que repitieron después Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza y Juan José Ibarretxe, cambiando la expresión "humillado ante Dios" por la de "humilde ante Dios", e incluyendo la referencia a "la sociedad", que antes no estaba.
Solo algunos representantes del Parlamento Vasco, la presidenta de las Juntas de Bizkaia junto a Iñigo Urkullu y su familia han accedido al salón de plenos de la Casa de Juntas y el resto de invitados, además de los medios de comunicación, han seguido el acto con pantallas ubicadas en una sala anexa de la Casa de Juntas, un edificio construido siguiendo estilos medievales.
Entre los invitados, la presidenta de Navarra, María Chivite, y el presidente del parlamento navarro, Unai Hualde; los anteriores presidentes del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, Jesús Egiguren e Izaskun Bilbao; los consejeros del Gobierno Vasco en funciones, los alcaldes de Gernika y de las tres capitales; los tres diputados generales y los presidentes de las Juntas Generales; los senadores por designación del Parlamento Vasco; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Garbiñe Biurrun, que han seguido la celebración respetando las pertinentes distancias de seguridad.
MÁS
Feijóo receta moderación y estabilidad para salir de la crisis de la covid-19 en su toma de posesión
Ayuso cree que "la irresponsable obsesión" por desestabilizar Madrid "compromete la reactivación del conjunto del país"
Correos, un cristo y un conductor infiltrado: los mimbres contra Cospedal y Fernández Díaz