Urkullu propone celebrar las elecciones autonómicas en julio cuando el riesgo de contagio "esté en la tasa más baja"

El lehendakari propone una reunión de partidos el 30 de abril para fijar una fecha
Euskadi y Galicia tuvieron que suspender los comicios autonómicos previstas para el 5 de abril
El lehendakari Iñigo Urkullu propone celebrar las elecciones autonómicas en julio porque "el riesgo de contagio puede estar en sus tasas más bajas" en ese mes. En otoño, en cambio, podrían coincidir con un rebrote de la epidemia.
El jefe del Gobierno vasco convoca a los partidos para evaluar la emergencia sanitaria y propone convocar las elecciones vascas antes de agosto. El calendario electoral tendría que fijarse en un reunión entre partidos que Urkullu quiere que se convoque el próximo 30 de abril.
La propuesta de unas nuevas elecciones ya en verano la ha hecho en la Diputación Permanente donde ha comparecido a petición propia para explicar la situción en al que se encuentra la pandemia en esta comunidad autónoma. La sesión ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos a a consecuencia del Covid-19. "Lo más doloroso y duro es ponerse en el lugar de las familias", ha reconocido al tiempo que ha propuesto a todas las instituciones vascas que, "una vez se estabilice la situación", organizará "un solemne acto de despedida social e institucional dirigido a todas las personas que han fallecido por causa de esta pandemia".
También Galicia
Los gobiernos gallego y vasco se vieron obligados a supender los comicios autonómicos previstos incialmente para el 5 de abril ante la expansión de la pandemia. El 16 de marzo tanto Urkullu como Feijóo comunicaron la decisión del aplazamiento "sine die" ante la constación de que era imposible celebrarlas con garantia. "Las elecciones estaban desconvocadas desde hace días", dijo entonces el presidente gallego; "Es la salida razonable a una situación inédita de excepcionalidad" había justificado horas antes el vasco.