Iván Redondo se enfrenta en el Senado a su primer debate público sobre la pandemia y a una petición de dimisión

PP y Ciudadanos reclaman al asesor de Sánchez que aclare si el presidente recibió avisos del riesgo de pandemia
Vox pide que abandone el cargo por "el caos generado bajo su mandato"
A Iván Redondo, director de Gabinete de la presidencia, el superasesor de Sánchez, el hombre que según muchos mueve desde la sombra los hilos de Moncloa, le ha salpicado de lleno la polémica sobre la gestión de la pandemia. Su paso por el Senado con una finalidad técnica –presentar los informes del Consejo de Seguridad Nacional- le ha conducido a un debate político en el que VOX incluso ha llegado a pedir su dimisión.
“Usted es el muñidor de este Gobierno Frankenstein”, le ha dicho Iván Espinosa de los Monteros, culpándole del "caos generado bajo su mandato". También le ha pedido responsabilidades por el acceso de Pablo Iglesias al CNI, incluso por forzar el adelanto de las últimas elecciones calculando que beneficiaría al PSOE. “La vida de los españoles no es un juego", le ha dicho el diputado de Vox, insistente en lo de subrayar el poder con el que cuenta Redondo en la trastienda de Moncloa. “Los spin doctors son expertos es hacer ver cosas que no son”, ha afirmado, “pero no salvan vidas”.
MÁS
Se entiende por spin doctor a la persona experta en propaganda más o menos manipulativa o ingeniosa. No hay vez que Redondo aparezca en escena que no se use esa expresión para referirse a él. El aludido, en todo caso, le ha replicado a Espinosa que en absoluto se reconoce en la descripción y que esperaba una intervención “más trabajada”. Con respecto a la previsión con que se enfrentó la pandemia, ha enumerado diversos informes internacionales en los que el riesgo se calificó de medio o bajo para sugerir que lo mejor es la “humildad de todos”. Y la unidad. “Que salva vidas”, ha dicho.
Redondo pasaba por el Senado en representación del Consejo de Seguridad Nacional. Por ello, tanto Partido Popular como Ciudadanos le han pedido que aclare si el presidente Pedro Sánchez recibió y leyó de forma previa al estallido de la epidemia de coronavirus informes elaborados desde ese departamento en los que se advertía de los riesgos que entrañaba la expansión del nuevo virus por el mundo.
A juicio del diputado popular Juan Antonio Callejas, el sistema de Seguridad Nacional "funcionó". "Quien falló fue el órgano político del sistema, usted y su jefe, que no han estado en la gestión de la crisis, sino en la gestión de cómo salir indemnes”, ha afirmado rotundo. Y le ha reclamado asumir "alguna responsabilidad", sin mencionar en su caso la dimisión.
"¿Conocía Sánchez las alertas que los técnicos le suministraban a diario sobre el coronavirus en las semanas previas al confinamiento? ¿Se instaló Sánchez en una actitud pasiva para evitar que la pandemia perjudicara su agenda progresista? ¿Esas notas pondrían de manifiesto la inacción del Gobierno en los momentos previos a la crisis sanitaria?", ha preguntado al aire el diputado del PP. Su conclusión es que el Gobierno estaba a otra cosa: las manifestaciones del 8-M y la mesa de negociación con Torra.
El cisne negro o el rinoceronte gris
El director de Gabinete de Presidencia ha tratado de llevar el debate a su terreno. Les ha hablado a los diputados de su disposición a comparecer, ha afirmado que muchas de las preguntas estaban ya respondidas por escrito. En un esfuerzo por engrasar la comunicación ha dicho a los parlamentarios: “Les voy a dejar mi teléfono móvil para que me puedan llamar cuando quieran”.
La sesión iba por derroteros que no son los habituales para él. Ha sido elocuente las veces que ha repetido “voy a ser muy ejecutivo” justo en la sede del poder legislativo. Es una anécdota, pero algo dice. En términos teóricos, se ha defendido apelando al 11-S, al atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York que, dice “supuso un cambio en la idea de seguridad nacional”. Ahora, la covid-16 “marca también un antes y un después”, ha afirmado.
Redondo ha hablado de la pandemia como un “cisne negro”, en referencia a la teoría de los sucesos imprevistos que provocan consecuencias catastróficas. En eso tampoco ha estado de acuerdo con el PP. “No era un cisne negro, era un rinoceronte gris, y ustedes no lo vieron”, le ha reprochado Callejas en un momento dado de la larga sesión.