Vox impone multas ‘fake’ a miles de vehículos para arremeter contra el 'Madrid Central' de Almeida

Los de Abascal acusan al alcalde de "traición" y conluyen que el PP, al que apoyan en varias administraciones, no es "fiable"
Si es propietario de un vehículo en Madrid y ha encontrado en su parabrisas lo que parece una denuncia, mírela con atención. Puede que sea una multa, puede que no. Quizás se trate de uno de los panfletos en los que, con falsa apariencia de multa, Vox arremete contra el Madrid Central del alcalde popular, José Luis Martínez Almeida. Otra vez.
Los de Abascal se opusieron a la nueva ordenanza de movilidad, aprobada en pleno el 13 de septiembre, y redoblan ahora su campaña contra la medida, al entender que es una continuación del plan que instauró en su día Manuela Carmena, alcaldesa de Más Madrid. Los de Vox entienden que Almeida les ha traicionado. Ellos están por la eliminación de las restricciones de acceso al centro de la capital, y ahora lo hacen ver con sus denuncias, falsas, plagadas de referencias tanto a la anterior alcaldesa como al alcalde de ahora.
MÁS
Y así, el supuesto coche sancionado es un “Seat Carmeida”. La matrícula un M-2022… ¡PP! Dicen que el motivo de la denuncia es “usar el coche que tanto te costó comprar” y que el precepto infringido es el “ejercicio de la libertad”. El anverso del papelillo se completa con una referencia al “controlador”, Almeida, y una imagen de Carmena.
"El PP no es fiable"
Todo son juegos de palabras. Vox se apoya en un fake para alertar, lo hace en la cara B de la propaganda, de las restricciones -ellos las llaman “consecuencias”- de la nueva ordenanza. Al pie, una cita del alcalde: “Revocaré Madrid Central”, recuerdan que dijo Almeida en 2019.
El alcalde no tiene contento con su plan de ahora a un partido que fue clave para que alcanzara su cargo. Para Vox la normativa recién aprobada “es errónea” y “constituye una traición y un incumplimiento de los acuerdos” y de las propias promesas de Almeida en las elecciones.
La valoración es del portavoz del partido, Jorge Buxadé, que tras la reunión de la directiva hacía una lectura por elevación del caso. Y lo extrapolaba al conjunto del PP y a otras administraciones en las que los populares gobiernan con apoyo de Vox. “Nos llama la atención” -decía en referencia a la “traición” de Almeida que denuncian- “porque ya ha sucedido en Murcia y Andalucía. El PP es un partido que no es fiable”.
“Es muy grave por ser Madrid y porque el PP centró su campaña en esto”, añadía Buxadé que, en todo caso, y en un aparente intento de hacer ver que la sangre no va a llegar al río -esto es, a la ruptura- remataba así la reflexión: “Confiamos en la redención y que decidan cumplir los acuerdos”.
Apelando al sentido figurado de su propia propaganda, se diría que Vox amenaza de multa a Almeida con sus falsas sanciones, pero (todavía) no le retira el carnet.
Los apuros para sacar la ordenanza
La nueva ordenanza de movilidad de Madrid que aprobada en su día con apuros para el alcalde. Salió adelante con los votos del PP y Ciudadanos, más los de cuatro concejales que han roto con Más Madrid y están ahora en el Grupo Mixto.
El gran cambio del plan con respecto al vigente en la época de Carmena es que demora hasta finales de 2022 (un año) la limitación de acceso al centro de los vehículos de mercancías con distintivo B y más de 3.500 kilos de peso y les concede a los comerciantes el mismo status
Además, se crea una nueva zona de bajas emisiones en la zona de la Plaza Elíptica y, a partir de enero de 2022, impedirá circular por el interior de la M-30 a los vehículos de no residentes sin distintivo ambiental. Esto afecta a los coches diésel anteriores a 2006 y de gasolina matriculados antes de 2000.