Yolanda Díaz denuncia pintadas de "asesino" en la estatua de Largo Caballero en Madrid

La escultura del presidente de la II República fue colocada en Nuevos Ministerios en el año 1985, durante el mandato de Felipe González
"La falta de respeto por los valores democráticos y la ignorancia crean el caldo de cultivo para la intolerancia y las expresiones de odio", ha escrito la ministra de Trabajo
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha denunciado las pintadas con las que ha aparecido este sábado la escultura del que fue presidente de la II República, Francisco Largo Caballero, en las que se puede leer "asesino" y "rojos no", tal y como lo ha plasmado en una fotografía.
"Así ha amanecido hoy la escultura de Largo Caballero en Nuevos Ministerios. Derecha y ultraderecha han utilizado mentiras y manipulaciones históricas para borrar su figura del callejero de Madrid", ha escrito en un tuit.
Así ha amanecido hoy la escultura de Largo Caballero en Nuevos Ministerios. Derecha y ultraderecha han utilizado mentiras y manipulaciones históricas para borrar su figura del callejero de Madrid. Ahora, ese desprecio por la memoria cristaliza en vandalismo y violencia incívica👇🏼 pic.twitter.com/UEfZMSWeeK
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 10, 2020
Ahora, "ese desprecio" por la memoria, según la diputada de Podemos, "cristaliza en vandalismo y violencia incívica".
Para la titular de Trabajo, "la falta de respeto por los valores democráticos y la ignorancia crean el caldo de cultivo para la intolerancia y las expresiones de odio". Por ello, Díaz apela a la responsabilidad política de quien "alimenta la crispación social y esta peligrosa desmemoria".
La falta de respeto por los valores democráticos y la ignorancia crean el caldo de cultivo para la intolerancia y las expresiones de odio. No lo permitiremos. Apelamos a la responsabilidad política de quien alimenta la crispación social y esta peligrosa desmemoria.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 10, 2020
El ataque se produce dos semanas después de que el Ayuntamiento de Madrid, con los votos a favor de Cs, PP y Vox, decidiera retirar los nombres de la avenida Francisco Largo Caballero y del bulevar Indalecio Prieto, así como la placa en la plaza de Chamberí dedicado al primero, además de instar a la eliminación de las estatuas erigidas en Nuevos Ministerios en su memoria.
La estatua de Largo Caballero (1869–1946), creada por el escultor onubense José Norja Ortega, se colocó en 1985 -durante el mando de Felipe González- "por su impulso en la construcción de obras públicas como los Nuevos Ministerios".