La OTAN se va de Madrid pidiendo el fin "inmediato" de la guerra de Ucrania


Sánchez pedirá al Congreso subir el gasto militar al 2% del PIB en ocho años
La cumbre de Madrid deja una OTAN más fuerte y con una nueva estrategia de seguridad
España consigue atención de sus socios para la frontera sur
La Cumbre de la OTAN de Madrid que ha concluido este jueves en Madrid se lleva una nota 'más que buena' según el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. "Impecable", "perfecta", histórica", son los calificativos que ha empleado en su última comparecencia de la cita, antes de abandonar el recinto de IFEMA con un mensaje de los aliados: "Pedimos el fin inmediato de la Guerra de Ucrania", ha señalado.
Tras él hablaban los líderes de los distintos países miembros, entre ellos, Pedro Sánchez que ha dado por cumplidos todos los objetivos de esta cumbre, se ha felicitado por su celebración, y ha anunciado que pedirá al Congreso que el gasto en Defensa alcance un 2% en ocho años. Quiere que se haga mediante un acuerdo de país, pero sus socios no se lo van a poner fácil.
Dos días de cita oficial más una víspera que fue todo un despliegue de diplomacia -especialmente hacia Joe Biden- han dado para todo. Lo primero, la adhesión de Suecia y Finlandia acordada en Madrid tras el levantamiento del veto de Turquía; la declaración de Rusia como amenaza y de China y el Sahel como "desafíos", y una nueva estrategia de defensa con un mayor gasto militar para la protección de "cada centímetro" de territorio aliado.
Pero también la cumbre también ha dejado cenas de gala, una de ellas en el Museo del Prado; actos culturales para las parejas de los líderes de la OTAN e imágenes de calle inéditas: la mujer de Biden y sus nietas, de compras por Madrid; los Macron paseando por la ciudad; y alguna fiesta al margen de la agenda oficial.
Todo, desde el primer día hasta el último, lo hemos contado en NIUS minuto a minuto.
Sánchez propondrá al Congreso llegar al 2% del PIB en gasto militar en ocho años
Pedro Sánchez ya ha desvelado cuál será su propuesta al Congreso para aumentar el gasto militar. Llegar al 2% del PIB en ocho años, es decir, en 2029. Así lo ha dicho en su comparecencia ante los medios tras la sesión de clausura de la cumbre de la OTAN.
El presidente ha insistido en que le gustaría que eso se lograra con el apoyo de todos los grupos, porque considera necesario un "acuerdo de país" para garantizar la seguridad en España y Europa.
Por ahora, su socio de Gobierno ya ha anticipado que no le gusta la idea de incrementar el presupuesto en defensa.
Sánchez asegura que toda la cumbre ha estado dirigida a "preservar la paz"
Pedro Sánchez ha puesto punto final a la cumbre de la OTAN, que ha definido como una unidad de democracias que persiguen a "preservar la paz".
El presidente ha asegurado que se seguirá ayudando a Ucrania en todos los aspectos, tal y como pidió ayer su presidente, Voldímir Zelenski.
La OTAN pide en fin inmediato de la Guerra
El secretario general de la OTAN acaba de pedir, en nombre d e la OTAN "el fin inmediato de la Guerra de Ucrania".
Con ese mensaje, Jens Stoltenberg se ha despedido de la cumbre de Madrid, una cita "perfecta", "impecable" e "histórica", según sus palabras.
Belarra: "Necesitamos mas renta garantizada que tanques"
Durante la víspera de la cumbre y su primer día, los ministros de Unidas Podemos se mantuvieron al margen de las decisiones de una reunión con la que no estaban de acuerdo. Pero este jueves, día de clausura, ya han empezado a decir lo que piensan, y eso es que no están por apoyar el aumento del gasto militar o el de destructores de Estados Unidos."Hace falta más renta garantizada que tanques", ha señalado en los pasillos del Congreso Ione Belarra, una de las ministras más beligerante con lapostura de España ante la OTAN.

José Andrés, de cocinar para la OTAN, a recibir la Medalla de Oro de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, impondrá mañana al chef José Andrés la Medalla de Oro concedida por el Gobierno regional y a cuya ceremonia de entrega el pasado 2 de mayo no pudo asistir por encontrarse ayudando al pueblo ucraniano en una iniciativa solidaria.
Será mañana, a partir de las 13:00, dos días después de elaborar la cena para los mandatarios de la OTAN celebrada en el Museo de El Prado.
Sánchez: "La adhesión de Suecia y Finlandia es la mejor prueba" de que la OTAN defiende la paz
Satisfecho porque la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN se haya firmado en Madrid, el presidente del Gobierno ha señalado que eso es "la mejor prueba" de que la OTAN defiende la paz.
En ese sentido, Sánchez ha defendido la necesidad de aumentar los elementos "disuasorios" y el gasto en Defensa.
La paz no está garantizada, debemos protegerla día a día, y por eso me he comprometido a aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% en los próximos ocho años. Eso es lo que propondrá al Congreso para alcanzar "un acuerdo de país".
Stoltenberg despide una cumbre "impecable": "La inseguridad en el flanco sur, un desafío para los aliados"
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha despedido de Madrid tras una cumbre que por enésima vez ha calificado de "perfecta e histórica", y tras la que ha manifestado que España es un aliado muy valorable.
"La inseguridad en el flanco sur es un desafío para los aliados", ha aseverado el secretario general de la OTAN tras la reunión que este jueves ha puesto punto final a las sesiones de trabajo de los aliados en el pabellón de IFEMA.
Ayuso afea al Gobierno que no haya invitado a Feijóo a la cumbre
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado al Gobierno que no haya invitado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "líder de la oposición". "Yo creo que es algo que en otros países seguro que hubiera ocurrido", ha señalado.
Unidas Podemos no apoyará un aumento del presupuesto de Defensa: "Vamos a mantener nuestra posición"
Unidas Podemos ha explicitado que no apoyará un aumento del presupuesto en Defensa hasta situarlo en el 2% del PIB del país, como se ha fijado en los compromisos de la Cumbre de la OTAN, y reitera que mantendrán la misma posición en contra que han explicitado durante estos meses.
"Ya sabéis cuál es nuestra posición en este tema, no lo apoyaremos", ha indicado el presidente del grupo confederal en el Congreso, Jaume Asens, en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja.
En la misma línea, el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha asegurado que mantienen su posición contraria: "Los ministros de Unidas Podemos votaremos en el sentido de nuestro grupo parlamentario", ha afirmado.
Ópera, flamenco, pelucas y una cata de aceites, así despide Letizia la cumbre alternativa de la OTAN
El broche final a la cumbre de la OTAN lo ha puesto esta mañana la reinaLetizia. De nuevo, guía de la cumbre alternativa de la OTAN, el escenario hoy era el Teatro Real. A la comitiva se ha sumado Begoña Gómez, la mujer del presidente.

El PP, dispuesto a duplicar el gasto en defensa y apoyar el pacto de Rota si hay una "posición conjunta" del Gobierno
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este jueves que su partido está dispuesto a apoyar que se duplique el gasto en defensa y el despliegue de Estados Unidos en Rota acordado con el presidente Joe Biden. Eso sí, exige una "posición conjunta de todo el Gobierno" de PSOE y Unidas Podemos porque si no es así estaría "en cuestión la posición de Estado" del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.
Según ha desvelado Gamarra, la ministra de Defensa, Margarita Robles, contactó con el PP, coincidiendo con la primera jornada de la Cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid. Fuentes del PP han confirmado a Europa Press que fue una llamada al vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.
El JEMAD cree que España necesita más militares para cumplir con la OTAN
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón, cree que España necesitaría aumentar el personal de sus Fuerzas Armadas para asumir las nuevas capacidades de disuasión acordadas por la OTAN.
Después de que los aliados acordaran en la Cumbre de la OTAN reforzar la disuasión en el flanco este para hacer frente a la amenaza de Rusia, el JEMAD ha explicado que eso obligará a España a contar con más efectivos preparados en España para un despliegue rápido, con un mayor nivel de adiestramiento y las capacidades necesarias.
"Para poder hacer frente a las responsabilidades que tenemos creo que necesitamos más personal del que tenemos", ha reconocido en una entrevista en la Cadena Cope.

El vídeo de Pedro Sánchez y los objetivos cumplidos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el aumento del gasto en Defensa de España al advertir de quela capacidad de influencia internacional de los países también se va a medir por el incremento de esta partida en los presupuestos para alcanzar el objetivo que marcó la OTAN del 2% del PIB en 2030. Además, se ha mostradosatisfecho al dar por "cumplidos", los objetivos de la Cumbre de Madrid.

Felipe VI recibe al presidente del Consejo Europeo
La cumbre de la OTAN de Madrid sigue dando pie al fortalecimiento de relaciones diplomáticas, con una agenda que también llega hasta el Palacio de la Zarzuela. Este jueves, el rey Felipe VI ha recibido al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El presidente ruso, Vladimir Putin, todavía quiere apoderarse de la mayor parte de Ucrania, pero sus fuerzas están tan debilitadas que es poco probable que logre ese objetivo a corto plazo, lo que significaría que la guerra podría alargarse y durar mucho tiempo, según la directora de inteligencia estadounidense, Avril Haines. El pasado mes de marzo, Moscú volvió a centrar sus esfuerzos en hacerse con el control del Donbás después de no poder tomar Kiev y otras ciudades.

La desaparición de la ensaladilla rusa, sustituida por la "tradicional"
Desde el recinto de IFEMA, nuestra compañera Inma Coronel nos apunta un cambio en el menú. La ensaladilla rusa ya no está en el menú. En su lugar, una ensaladilla tradicional y otras ensaladas variadas. Eso, después del desconcierto entre los líderes por la presencia de uno de los platos españoles más típicos, aunque se la llame "rusa".
Ya no hay ensaladilla rusa en la #CumbreOTANMadrid ¿será porque Rusia es una “amenaza”? #cosasdelacumbre pic.twitter.com/wa0DNvJdyW
— Inma Coronel (@inmacoro) 30 de junio de 2022
Un ensayo de 'Nabucco', de Verdi, y cata de aceite de oliva para los acompañantes
Mientras los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN sellan sus acuerdos en el recinto de IFEMA, sus acompañantes tienen un plan bien distinto. El Teatro Real abre este jueves sus puertas para ellos, que asistirán a un ensayo de la ópera Nabucco de Verdi
No solo eso, el programa incluye flamento. El cantaor Kiki Morente interpretará una breve seguidilla de su padre, Enrique Morente, que servirá de muestra de su cante.
En el lado gastronómico, que está sacando todo su músculo estos días, la comitiva va a degustar una cata guiada de aceites de oliva virgen extra.
La Sinfónica de Kiev en el Prado, el momento que más ha emocionado Sánchez"
"Lo que estamos haciendo en esta cumbre, con la cultura", es el contrapunto con la guerra de Putin con el que se queda Sánchez, según ha confesado en su entrevista concedida a TVE.
Preguntado por el momento que más le ha emocionado, el presidente ha elegido el momento en que la Orquesta Sinfónica de Kiev actuó durante la cena en el Museo del Prado.

Sánchez, sobre los destructores: "Tiene que ser un acuerdo de país"
"Sería importante que fuera un acuerdo de todas las fuerzas políticas", ha manifestado Pedro Sánchez en referencia al aumento de dos destructores, al que socios habituales del Gobierno como ERC se están oponiendo.
El presidente pedirá a todas las fuerzas que lo apoyen, aunque por ahora, parece que los apoyos garantizados serán los de la oposición de la derecha.
Sánchez intentará que el aumento del gasto en Defensa se contemple en los Presupuestos Generales
Pedro Sánchez ha avanzado que va a "intentar" que el aumento del gasto en Defensa, que todavía está muy lejos del 2% del PIB (compromiso de los aliados), se integre en los próximos PGE, porque trasciende de 2023.
Sánchez: "Vamos a defender cada centímetro de todos los territorios"
Sánchez ha destacado en su entrevista en TVE que la OTAN ha puesto su foco "también en el flanco sur" y ha añadido que "si tuviéramos necesidad" de defender el territorio español, habría apoyo de la OTAN.
En ese sentido ha defendido que la OTAN es una alianza de democracias, y que "la democracia hay que defenderla".
Los autobuses siguen siendo gratuitos en Madrid
La EMT ha recordado que su servicio de autobuses sigue siendo gratuito mientras dure la cumbre la OTAN, para paliar los cortes y dificultades de movilidad.
Hoy se celebra el último día de la #CumbreOTANMadrid y nuestras líneas son gratuitas.
— EMT Madrid (@EMTmadrid) 30 de junio de 2022
➡️Todas las líneas excepto la exprés aeropuerto
➡️Se debe validar el abono o TTP o solicitar un billete sencillo sin coste
#PlanEspecialMovilidad #TransportePúblico pic.twitter.com/InYuJ64bha
Pedro Sánchez: "Los objetivos están cumplidos"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está más que satisfecho con el resultado de una cumbre que ha sido "óptima" según ha manifestado en una entrevista en TVE.
"Los objetivos están cumplidos", ha aseverado Sánchez, que ha defendido que la inflación es un "coste" de estar defendiendo la legalidad internacional, aunque ese "coste" aún podría ser mayor si se permitiera que Putin siguiera avanzando en sus "ansias imperialistas".
"Es importante que defendamos nuestra forma de vivir", ha insistido el presidente durante su entrevista.
El PP, sobre Sánchez en la OTAN: Se ha hecho un "álbum de fotos en el Eurodisney de los adultos"
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que la Cumbre de la OTAN tiene "algo de decorado de cartón piedra" porque el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se ha hecho un "álbum de fotos en el Eurodisney de los adultos" al tiempo que ha censurado que no haya invitado ni escuchado a la oposición.
González Pons ha admitido que la cumbre es un "éxito" para la Alianza Atlántica principalmente, pero que para España tiene una fachada de "cartón piedra".
Asimismo, ha criticado que la oposición, en referencia al Partido Popular, no haya sido "invitada ni escuchada" al tiempo que ha criticado la división de opiniones con respecto a esta Cumbre dentro del Gobierno. "Hay un Gobierno que está dividido, con una ministra representante de Podemos que está muda hasta que pase la Cumbre y un país que sufre alza de precios que no conocemos desde los años 80", ha criticado.
"Hay algo de decorado de Mister Marshall en todo esto", ha añadido González Pons, que sí ha puesto en valor que Europa se haya "reconciliado con Estados Unidos", lejos de la época de Donald Trump.