Interceptada una carta incendiaria en el Ministerio de Defensa


Se trata de una carta incendiaria, no explosiva, y enviada desde España
El paquete se ha interceptado a primera hora de la mañana. Se pide a los cuarteles que aumenten la vigilancia
Son cinco los paquetes con explosivos o pirotecnia enviados a sitios clave en España relacionados con la guerra de Ucrania
El Ministerio de Defensa ha recibido este miércoles una carta incendiaria, de las que se activan tirando de un hilo, en la sede del Paseo de la Castellana en Madrid. Es el quinto paquete de ese tipo que se ha interceptado en España desde que ayer una carta bomba hiriera a un trabajador de la Embajada de Ucrania en Madrid.
El paquete interceptado en el Ministerio ha sido enviado desde España. Al pasarlo por el escáner y detectar algo sospechoso se ha procedido a llamar a los TEDAX, que han realizado su desactivación.
MÁS
Su existencia se ponía en conocimiento casi a la vez que Interior hiciera público que el pasado 24 de noviembre se interceptó en La Moncloa un paquete con artefactos pirotécnicos dirigido al presidente del Gobierno.
Esta misma mañana el Centro de Satélites de la UE también recibía una carta explosiva que se suma a la que ayer miércoles se detectó en la sede de la empresa Instalaza, de Zaragoza- que suministra material militar a Ucrania- y en la embajada de este país en Madrid.
El secretario de Seguridad, Rafael Pérez, comparecerá en la sede del Ministerio del Interior a las 12 de la mañana para dar cuenta de los cinco ataques recibidos y ver si tiene nexos en comun.
Cinco paquetes explosivos en menos de una semana
La embajada de Ucrania en España fue la primera en recibir este miércoles un sobre explosivo que provocó heridas leves a un trabajador. Después fue la empresa militar Instalaza, en Zaragoza, y esta madrugada se ha detectado un nuevo paquete sospechoso en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Poco después Moncloa desvelaba el paquete con pirotecnia enviado el pasado 24 de noviembre al presidente del Gobierno.
Tras estos envíos, el Ministerio de Defensa ha pedido a todos sus acuartelamientos que extremen las precauciones, aunque la vigilancia en las bases militares es siempre elevada y cualquier objeto que llega a ellas pasa por un escáner antes de acceder a las instalaciones.
El paquete detectado en la base de Torrejón estaba dirigido al Centro de Satélites de la Unión Europea, un moderno complejo inaugurado el 27 de septiembre por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Alto Representante de la UE, Josep Borrell.