El sobre contra el presidente contenía una mezcla de fabricación casera similar a los cuatro posteriores


El secretario de Estado de Seguridad ha explicado que los cinco sobres incendiarios son de fabricación casera y tienen la misma composición
Las investigaciones apuntan a que todas las cartas fueron remitidas desde territorio nacional
Interior comunica que ha interceptado un sobre con material pirotécnico dirigido a Pedro Sánchez
Cinco cartas con material pirotécnico detectadas en suelo español. Ese es el balance que por el momento ha hecho público el Ministerio del Interior sobre los sobres con material pirotécnico localizados en España y destinados a empresas, personas o instituciones involucradas en la guerra de Ucrania. En una rueda de prensa celebrada esa mañana, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha confirmado que las primeras investigaciones apuntan a que todas las cartas fueron remitidas desde suelo español, en una vía que investiga la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional.
El número 2 de Interior ha explicado que fue el día 24 de noviembre cuando se detectó la carta con material para deflagración destinada al presidente del Gobierno, los responsables de la seguridad de Moncloa arrancaron pesquisas para conocer la identidad del autor del envío pero que no se puso en conocimiento de la Audiencia Nacional hasta que la institución abrió diligencias por la carta remitida a la embajada de Ucrania. "Fue en ese momento cuando vimos las similitudes".
MÁS
Una empresa de Zaragoza que envió lanzacohetes a Ucrania recibe otra carta explosiva similar a la de Madrid
Una red de blanqueadores planeaba usar exposiciones de Patrimonio Nacional para mover dinero negro por el mundo
El choque entre PSOE y Podemos amenaza con retrasar la ley trans, otro proyecto estrella de Montero
Según la misma fuente, el material de los cinco sobres es de fabricación casera, con un contenido pirotécnico de composición similar y con semejanzas también en la forma en la que están colocadas de forma manuscrita las direcciones. Según ha podido confirmar NIUS, los investigadores barajan que la persona que escribió las etiquetas utilizó alguna especie de plantilla para evitar ser detectado por la caligrafía, además de un tope para limitar el trazado de la letra.
En relación a la autoría, el portavoz de Interior ha pedido "prudencia" y ha declinado confirmar si las cartas encontradas tenían como remitente una dirección de correo electrónico determinada para mantener el secreto de las investigaciones. Lo que sí ha confirmado el Pérez es que las autoridades españolas no tienen constancia de que haya habido cartas similares a las detectadas en España en otros países de la Unión Europea.
Investigación en la Audiencia Nacional
Así, a partir de ahora será el juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama que hasta el momento investigaba como terrorismo la carta explosiva en la Embajada de Ucrania, quien se encargará de las pesquisas judiciales sobre con material pirotécnico enviado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los paquetes sospechosos localizados en el Ministerio de Defensa, la base aérea de Torrejón de Ardoz y en una empresa de Zaragoza.