Defensa se queda con otros tres aviones A400 que iban a ser vendidos fuera

España había adquirido 27 aviones de este tipo, 14 para uso propio y 13 para exportación que aún no tenían comprador
Margarita Robles defiende que España está "sacando rentabilidad" a los aviones A-400M ensamblados en Sevilla
Defensa había pedido a Airbus aplazar la entrega de los 13 aviones para exportar e incluso cancelar el pedido
El Ministerio de Defensa prevé incorporar tres nuevos A-400M a los 14 que ya le han entregado. El avión de transporte militar pesado A-400M se fabrica por el consorcio aeronáutico europeo Airbus y su línea de ensamblaje final está en Sevilla.
El último de los 14 aviones se entregó al Ala 31 del Ejército del Aire y el Espacio, con sede en Zaragoza, el pasado 25 abril. Ahora España se quedará con otros tres del total de los 27 aviones A-400M contratados en 2016.
MÁS
Sánchez negociará con Biden acuerdos en materia de defensa e inmigración en su visita a Washington
Militares piden a Sánchez por carta una subida de sueldo tras la venta de los terrenos de Defensa para hacer viviendas
Robles replantearía la inclusión de exetarras en listas para evitar el daño a las víctimas
En principio iban a ser 14 naves para la flota militar española y se pensaba dedicar los otros 13 a su venta a terceros países. Ahora, serán 17 las aeronaves que formen parte de la Fuerza Aérea y diez las restantes están en busca de comprador.
¿Qué hacer con los 10 A-400M restantes?
En 2016, año de la entrega del primer A-400M al Ejército del Aire, la idea de España era quedarse con 14 de las 27 aeronaves de este modelo encargadas al consorcio europeo Airbus; y dedicar las 13, ahora serían 10, restantes a la exportación a terceros países.
Pero a día de hoy, sigue sin haber compradores para este lote de aviones. El pasado mes de marzo algunos medios como Reuters aseguraron que España podría haber estudiado cancelar el pedido de esos 10 aviones que iban a ser comprados para exportar.
Ahora España ha decidido quedarse con tres más. Los aviones tienen el ensamblado final en Sevilla en la fábrica de Airbus.
Hasta la fecha, Airbus Militar ha entregado 115 aviones A-400M a las naciones que forman parte del programa: España (14 unidades) Francia (21), Bélgica (7), Alemania (41), Reino Unido (22) y Turquía (10), así como otras cuatro a la fuerza aérea de Malasia. Además, en 2021 el Gobierno de Kazajistán encargó a Airbus dos aeronaves de este modelo e Indonesia encargó también otras dos unidades.
El A400, un avión versátil
La ministra Robles siempre ha defendido que España estaba "sacando rentabilidad" a los aviones A-400M .Estos aviones A400 se han empleado en la operación de evacuación de Sudán en la que se rescataron 104 civiles de Sudán, 34 de ellos españoles; entre los días 21 y 24 de abril, a causa de los enfrentamientos suscitados en ese país africano entre Ejército y paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido.
Estos aviones vienen a sustituir a los antiguos Hércules ya retirados. Sirven para transporte de carga, tropas, evacuación médica, repostaje y vigilancia electrónica. Además se han hecho pruebas para transformarlo en un avión contra incendios.
La otra cara es que es un avión caro, tanto en mantenimiento como en operación, lo que hace que muchos países no lo tengan en su lista de la compra.