Presos de siete cárceles graban vídeos con consejos y ánimos para el confinamiento


Los presos recomiendan tomárselo con calma y sacar lo mejor de la situación
"Sabemos por nuestra propia situación lo difícil que es la falta de libertad" dice María Belén desde la prisión de Brieva, en Ávila, donde lleva un año y cuatro meses cumpliendo condena. Su mensaje, grabado en vídeo, está dirigido a toda la población, ahora confinada por causa del coronavirus.
El de María Belén no es el único mensaje. Internos de siete cárceles españolas se han sumado a esta iniciativa. Unos mandan todo su ánimo otros dan consejos desde la experiencia del encierro a los que no hasta ahora no sabíamos lo que es eso.
MÁS
Empatizamos con vosotros
"Podéis ver películas, sed más cariñosos con la familia..." recomienda uno de los internos. "No pasa nada, empatizamos con vosotros", dice otro desde el patio de la cárcel. Otra reclusa, junto a la biblioteca de la cárcel de Meco, habla de lo importante que es para ellas salir cada tarde a aplaudir, "no sólo a los sanitarios", dice, sino también a las personas que vienen a trabajar a la cárcel.
En general, la recomendación es "tomárselo con calma". Una de las reclusas dice que no pasa nada por estar tranquilosunos días en casa.
La difusión de los vídeos también les ha servido para tranquilizar a sus familias con un "estamos bien". Junto a ellos también aparecen funcionarios que lanzan sus propios mensajes de aliento a los que "estáis fuera".
En seis de esas siete prisiones se han puesto detrás de la cámara funcionarios, directores o educadores. En la de Málaga, lo han hecho los propios internos, que tienen un canal de televisión dentro de la cárcel.
Canal Málaga I
En el Centro Penitenciario Málaga I, los propios presos han elaborado un vídeo en el que se les ve junto a funcionarios con mensajes como, "juntos podemos contra el virus".
El equipo está compuesto por dos presentadores, un cámara, un técnico de sonido y otro edición. Pero no sólo eso, 24 internos de esa misma cárcel participan como corresponsales de los distintos módulos del centro. Cada uno aporta sus contenidos para los magazines que emite esta prisión.
Las emisiones son regulares y por su set ya han pasados distintos protagonistas: Desde el juez de Vigilacia Penitenciaria Herminio Maillo, a actrices como Toni Acosta, Silvia Abril, o Cuca Escribano.
El Canal de Televisión Málaga I también ha grabado mensajes de tranquilidad personalizados que después graban en un CD que envían a sus familias por correo.
Según la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, en casi todos los centros, los internos han recibido con aplausos a los los trabajadores y al personal médico sanitario, encargados de explicar lo que es el virus Covid-19 y las recomendaciones higiénicas para evitar su contagio.
Covid-19 en las prisiones: una fallecida y 74 infectados
Desde que comenzó la crisis del coronavirus, se ha registrado una muerte en las cárceles españolas por esa enfermedad. Se trata de una interna de la prisión de Estremera que murió el día 24, en el hospital de Arganda del Rey, a los 78 años.
Por ahora se han manifestado 74 positivos, según Instituciones Penitenciarias. 68 de ellos son trabajadores y los otros seis son internos. Los internos se reparten entre Estremera, con dos hospitalizados y dos aislados; Soto del real, con un hospitalizado; y Zaballa, donde un preso fue hospitalizado y ya fue dado de alta.
Además, hay más de 1.100 personas en observación médica o en cuarentena, de ellos, 870 son trabajadores de las cárceles y unos 250 son internos de distintas prisiones.
Mascarillas en talleres de cárceles
En cinco prisiones se han puesto manos a la obra y han querido contribuir a la lucha contra el Covid-19 cosiendo mascarillas en los talleres.
Se trata de piezas "no homologadas", que se elaboran según el modelo de las mascarillas quirúrgicas. Su uso será estrictamente individual y reutilizable tras lavado a alta temperatura.
Madrid I (Meco), Sevilla I, Córdoba, Huelva y Topas (Salamanca), están ya recibiendo más de 500 metros de tela para elaborar esas mascarillas. Unos 50 presos se encargarán de cortarlas y de coserlas.