El Ejército repatría a los soldados que estaban en Mali, Afganistán e Irak por la crisis del coronavirus

Son las tropas desplegadas en misiones de adiestramiento
El Ejército ha decidido traer a casa a los militares españoles desplegados en las misiones de adiestramiento en Irak, Afganistán y Mali.
El repliegue se hará de manera temporal tras la paralización de las actividades de adiestramiento por la pandemia del COVID-19.
Más de 300 militares vuelven a casa
La decisión comunicada por el Estado Mayor de la Defensa afecta a los efectivos destinados en Afganistán. 30 militares españoles dejan de momento la misión "Resolute Support" en Kabul.
Unos 200 abandonan las dos misiones en las que España como miembro de la OTAN participa en Irak. ("Nato Mission Irak" e "Inherent Resolve".
Además está previsto el repliegue de más 100 efectivos de la Misión de Adiestramiento de la Unión Europea en Mali (EUTM Mali).
El resto de misiones se mantienen
La decisión de repliegue se ha realizado en coordinación con los países aliados y con las naciones anfitrionas. No afecta a los compromisos con las diferentes organizaciones internacionales de seguridad de las que España forma parte.
En el resto de operaciones, las Fuerzas Armadas mantienen los efectivos desplegados. Además, el Ejército del Aire desplegará su contingente en la misión de Policía Aérea del Báltico que comenzará el 1 de mayo en Lituania
Test a la vuelta
El Ejército va a realizar pruebas de coronavirus a los militares que vuelven a casa y que puedan presentar síntomas compatibles con el coronavirus.
Además se ha prescrito que permanezcan en una cuarentena de 14 días a su regreso a casa, tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad.
Durante el año pasado 9.764 militares españoles participaron en misiones en el Exterior. La de Líbano es de las que más efectivos tiene desplegados.