Defensa quita el apellido "española" a la Armada


Se ha notificado de manera interna a los mandos de la Armada
El cambio se hará oficial en el nuevo Manual de Imagen Corporativa de la Armada
Ninguno de los otros dos Ejércitos (Tierra y Aire) lo llevan
La Armada se llamará "Armada", a secas, sin el apellido "Española". Un comunicado interno del Coordinador General de la Armada, el segundo AJEMA ( Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada) adelanta a los mandos que "en breve" desaparecerá la denominación Armada Española y se quedará solo Armada.
Así lo recoge el Manual de Imagen Corporativa de la Armada que verá la luz en las próximas semanas. El correo electrónico enviado a los mandos, y difundido por la Revista Ejércitos, tiene fecha del pasado 15 de marzo.
En el mail se avisa de que habrá un periodo de adaptación para cambiar la denominación en los membretes de los "documentos oficiales, obsequios institucionales, papelería y cartelería" pero se adelanta la decisión para que "documentos de caracter permanente puedan ajustarse ya a la nueva denominación".
Para evitar gastos supérfluos se seguirá usando "el stock existente...hasta su consumo total".

Defensa afirma que el nombre histórico es "Armada"
Fuentes de Defensa consultadas por NIUS aseguran que no existe "ninguna polémica". Remiten al artículo 8.1 de la Constitución Española. En el que ninguno de los tres Ejércitos llevan el apellido "español".
El artículo 8.1 reza así: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional".
Además recuerdan que históricamente el nombre de la Marina en España es "Armada", por lo que "es redundante decir Armada Española". Es cierto que otros países con lazos con España, sobre todo iberoamericanos, también llaman Armadas a su Marinas.
No es el único Ejército que ha eliminado el adjetivo "Español" de su nombre. El Ejécito del Aire también realizó un proceso similar en su nomenclatura.