El Gobierno fletará "todo lo que sea necesario" para repatriar a los españoles en Afganistán


El ministro del Interior ha explicado que el lunes salió el primer avión hacia Dubai y este martes sale el segundo
Grande Marlaska asegura que la ocupación y preocupación del Gobierno es poner a salvo a los españoles y a los afganos que ayudaron a España
Aragón y Cataluña se ofrecen a acoger refugiados afganos
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado que "se fletará todo lo que sea necesario" para repatriar tanto a los nacionales como a "todas" las personas afganas que "en momentos difíciles" colaboraron y cooperaron con España de una manera eficaz así como a sus familias.
En declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Europa Press, el ministro ha asegurado que la primera "ocupación y preocupación" del Gobierno es sacar de Afganistán "cuanto antes" tanto el personal español, miembros del cuerpo diplomático y del Ministerio del Interior así como "a todas las personas que trabajaron con las unidades españolas y a los familiares de los mismos".
Así, ha señalado que la pasada noche partió un primer avión y esta mañana saldrá una nueva aeronave en dirección a Dubai con "el propósito ineludible" de, a la mayor brevedad, poder traer a estas personas a España.
El ministro, que no ha valorado la postura concreta de España ante la crisis en Afganistán, ha insistido en que los servicios de Defensa y de Exteriores están trabajando "sin descanso, las 24 horas del día como no puede ser de otro modo".
Refugiados
La toma del país a manos de los talibán, ha supuesto una desbandada de todos aquellos que han podido huir y los países se preparan para recibir a refugiados. En España, Cataluña y Aragón han mostrado su disposición.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha escrito en su cuenta de Twitter que ya se ha puesto en contacto con el Ejecutivo central "para ofrecer su colaboración en la acogida de refugiados, empezando por las mujeres, las principales víctimas de la barbarie talibán".
Ante la catástrofe humanitaria que se va a desencadenar en #Afganistan, @GobAragon ya se ha puesto en contacto con @desdelamoncloa para ofrecer su colaboración en la acogida de refugiados empezando por las mujeres, las principales víctimas de la barbarie talibán
— Javier Lambán (@JLambanM) 16 de agosto de 2021
Lambán, además, ha criticado "la desidia y la incapacidad de la comunidad internacional (Unión Europea y Estados Unidos) para garantizar la libertad y los derechos de las gentes. Pronto sentiremos aquí las consecuencias de la brutalidad y la intransigencia talibán", ha escrito.
Por su parte, la consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña, Tània Verge, ha asegurado que la reión tiene la "obligación internacional" de acoger a refugiados de Afganistán y que tiene la capacidad para hacerlo.
En una entrevista en Catalunya Ràdio ha explicado que desde el Govern se está trabajando para proveer ayuda y asilo a los afganos, ya que se está ante una "tragedia humanitaria" y de vulneración de derechos.
Verge ha asegurado que el compromiso de la comunidad internacional de la Unión Europea con la igualdad de género se pondrá a prueba con la respuesta que se dé a las mujeres y niñas afganas, "sería imperdonable dejarlas abandonadas y sin futuro".
Ha reclamado al Gobierno que se desplieguen vías legales y seguras para las personas afganas, que "el Estado sea diligente con las solicitudes de asilo y que pare el volumen de denegaciones tan alarmantes".
La consellera también ha exigido que se doten con fondos estatales o europeos los programas de acogida porque "a menudo la dotación económica es muy deficitaria por parte del Estado".