Leopoldo López, tras ser multado por saltarse el cierre perimetral: “Estoy en Galicia reunido con compatriotas exiliados”


El líder antichavista fue denunciado por saltarse el cierre perimetral mientras tomaba algo en una terraza de Cambados (Pontevedra)
En un mensaje a través de Twitter, López afirma que su viaje a la comunidad gallega es para “reunirse con víctimas de la dictadura de Maduro”
Leopoldo López se defiende a través de sus redes sociales tras haber sido propuesto para sanción en Cambados (Pontevedra) por saltarse los cierres perimetrales vigentes por el coronavirus. Asegura tener justificación para poder viajar desde Madrid, donde tiene su residencia habitual, hasta Galicia. “Estoy en Galicia reunido con compatriotas exiliados y víctimas de la dictadura de Maduro”, ha explicado a través de su cuenta de Twitter.
El líder opositor venezolano fue multado este martes por la Policía Local de Cambados en una terraza de la localidad pontevedresa. Se encontraba tomando algo junto a su mujer, Lilian Tintori, otra pareja y varios menores. Los agentes realizaban en ese momento un control rutinario por algunos de los 167 locales de hostelería que hay en el municipio. Esta semana las inspecciones se habían intensificado después de que las autoridades locales detectasen la presencia de personas foráneas en la zona.
MÁS
El opositor venezolano Leopoldo López, denunciado por saltarse el cierre perimetral y viajar a Pontevedra
De "soy el productor de Maluma" a "vengo a trabajar en negro": las excusas para saltarse el cierre de Chipiona
El avance de la pandemia a dos velocidades, argumento a favor del cierre de las comunidades.
En el local en cuestión estaban ocupadas tres mesas, dos de ellas por gallegos y la otra, por López y sus acompañantes. Los policías requirieron a todos los presentes el documento de identidad y fue entonces cuando comprobaron que todos los que estaban sentados con él tenían su residencia fijada en Madrid. Ambas parejas presentaron documentos para justificar su presencia en la comunidad gallega, pero a ojos de los agentes sus motivaciones no eran lo suficientemente válidas.

Por eso, según confirman a NIUS fuentes municipales, “se ha procedido a proponer la incoación de un expediente sancionador” por quebrantar el cierre perimetral. Sus documentos identificativos, al igual que los certificados que han aportado para justificar su viaje, han sido remitidos a la autoridad competente, en este caso, a la Xunta de Galicia.
A Leopoldo López no le consta haber sido multado
En el tuit que ha hecho público, Leopoldo López afirma también que “no le consta que haya sido multado ni incumplido ninguna norma”. Fuentes municipales insisten en que los agentes sí les hicieron saber que iban a ser multados porque el documento que presentaban no les parecía válido, al tiempo que recuerdan que, debido al coronavirus, no se hace entrega de ningún papel para evitar contagios.
Estoy en Galicia reunido con compatriotas exiliados y víctimas de la dictadura de Maduro.
— Leopoldo López (@leopoldolopez) 30 de marzo de 2021
No me consta que haya sido multado ni incumplido ninguna norma.
En total se están tramitando cuatro denuncias, una contra cada uno de los adultos que estaba en la mesa. Las multas por quebrantar un cierre perimetral sin justificación válida van desde los 600 hasta los 3.000 euros.