Defensa ofrece la colaboración del Ejército en la campaña de vacunación


Son las comunidades autónomas quienes tienen que solicitar la ayuda de Defensa
La ministra apunta a que la colaboración sería más logística que sanitaria
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que las Fuerzas Armadas "están diponibles para lo que pidan las autonomías". Contestaba así a la pregunta de si el Ejército participará en las labores de vacunación,
Robles ha recordado que efectivos militares ya han trasladado dosis de vacunas a las islas Baleares, a Canarias, Ceuta y Melilla, dado que el Ejército cuenta con dos arcones de ultracongelación que permiten la conservación de las vacunas.
Un servicio que prestaron porque así se lo requirió el Ministerio de Sanidad que todavía dirige Salvador Illa. "Sanidad nos pidió ayuda y lo hicimos", ha puntualizado.
Apoyo logísitico y ¿sanitario?
Durante su visita a la Unidad de Verificación Epidemiológica, compuesta por militares que realizan labores de rastreo de contactos Covid-19, en el Cuartel General de la Armada, Robles ha insitido en "están abiertos a cualquier petición", pero no ha querido desvelar si la colaboración - en el caso de que se solicite- irá más allá de la logística y finalmente puedan ser los propios militares los que vacunen a la población.
Además la ministra ha afirmado que Defensa por su parte está planificando también la vacunación de sus propios efectivos.
Robles ha recordado que la labor de los militares durante la operación Balmis y ahora en la operación Baluarte, donde trabajan 2.400 rastreadores ha sido esencial.