Las condiciones para solicitar la beca de 550 euros al mes para opositores a jueces y fiscales con rentas bajas


La solicitud sólo podrá ser por vía telemática
Se tendrá en cuenta el nivel de renta y se reservan plazas para personas con discapacidad y víctimas del terrorismo o la violencia de género
Son 245 becas para aspirantes a jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogado del Estado
El Ministerio de Justicia convocará "en breve" las 245 becas dirigidas a aspirantes a jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado, dotadas con 550 euros al mes. La solicitud, según explican desde el departamento de Pilar Llop será exclusivamente telemática.
El objeto de las becas es "democratizar" el acceso a estas carreras, para que las personas con menos recursos también puedan soportar el elevado coste que supone su preparación. Además, se reserva un 5% de de las becas para personas con un grado de discapacidad del 33% o superior. No sólo eso, a la hora de seleccionar a los beneficiarios, se tendrá en cuenta condición de "víctima" bien del terrorismo, bien de violencia de género.
¿Cómo se reparten las becas?
En total son 245, tendrán periodicidad anual y se podrán renovar durante tres años:
- 173 irán dirigidas a futuros jueces y fiscales.
- 60 estarán destinadas a aspirantes a letrados de la Administración de Justicia.
- 12 se entregarán a opositores a abogados del Estado.
¿Para qué son y qué requisitos hay?
Se trata de ayudas directas para ayudar a cubrir los gastos derivados de la preparación de las oposiciones. Por eso, hay que acreditar que se cumplen una serie de requisitos:
- Será necesario estudiar bajo la dirección de un centro especializado o mediante preparadores privados.
- Esos preparadores no pueden ser familia del solicitante
- Deben ser miembros de las carreras o cuerpos citados, o bien juristas de una comprobada trayectoria profesional.
- Los beneficiarios tendrá que realizar la actividad para la que se convocan las becas y tendrán que justificar que cumplen con los requisitos y condiciones.
- Tendrán que someterse a cualquier actuación de comprobación, comunicar la posible obtención de otras subvenciones o ayudas similares y acreditar que se hallan al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Llegar a ser juez
El camino es largo y duro:
- Carrera de derecho (cuatro años)
- Oposición para acceder a la Escuela Judicial, que está en Barcelona.
- De media, se tardan cuatro años y es ahí donde intervienen los preparadores.
- Dos años de Escuela Judicial, en la que ya se hacen prácticas.