El vídeo de Elena Collado ante el juez: "Nunca, jamás" recibió instrucciones para contratar a Luceño y Medina

Nius accede a la declaración de Elena Collado
El arraigo en España de Luceño y Medina, uno de los motivos para darles el contrato, aunque no les pidieron ni un solo papel
Insiste en que creyó que era altruista, y en que de conocer esas comisiones, "lo habría llevado a la Policía"
Cuatro horas duró la declaración de como testigo de Elena Collado ante el juez de las mascarillas. La responsable de Compras del Ayuntamiento de Madrid, principal contacto de los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño dentro del consistorio, tuvo que responder a innumerables preguntas sobre su gestión de aquel contrato que supuso al Ayuntamiento 11,9 millones de dólares y por que Medina y Luceño se embolsaron la mitad. Collado aseguró que "nunca, jamás" recibió ninguna orden o insinuación de superiores con respecto a ese contrato. Ni de Matilde García Duarte, coordinadora de Alcaldía; ni del primo del alcalde Carlos Martínez Almeida, quien le consiguió a Medina un correo de contacto; ni del alcalde, ni de nadie más.
El juez Adolfo Carretero la considera víctima de un "engaño", y eso se nota en la diferencia de su tono en este interrogatorio con el que les hizo a los investigados Luceño y Medina. De hecho, la acusación del Grupo Mixto y la de Podemos, habían solicitado su declaración como investigada, pero el magistrado lo rechazó. Eso sí, al comienzo de la comparecencia, le advirtió que durante la declaración podría cambiar la condición de testigo por la de investigada, en cuyo caso pararía para que Collado volviera otro día con abogado. No lo hizo, y tras cuatro horas ante el juez, se marchó, todavía como investigada. Fuentes de las acusaciones populares aseguran que cada vez está más claro que las indagaciones de Carretero indican que no ha puesto su foco en la responsabilidad del Ayuntamiento al otorgar ese contrato que supuso pagar lo mismo por las comisiones a Luceño y Medina que por los productos en sí.
Elena Collado se presentó como responsable de las decisiones, así que los abogados de las acusaciones quisieron saber por qué el contrato se les adjudicó a ellos y no a otros proveedores. Según su versión, los descartados se quedaban fuera por motivos varios, desde presentar certificaciones falsas, a solicitar el pago íntegro por adelantado. La oferta del hijo del Duque de Feria y de su socio fue aceptada porque parecían "fiables" y eran "españoles", entre otros motivos. En la línea de lo que ya había declarado en marzo de 2021 en la Fiscalía, este viernes insistió en que siempre creyó que los dos empresarios querían ayudar a Madrid. "Tenían arraigo en España", aseguró, además de comprometerse a un plazo de dos semanas y de prometer una donación importante si se admitía el contrato, explicó Collado.
La responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid le dijo al juez que ni por asomo imaginaba las comisiones que se estaban llevando los dos comisionistas "pa la saca", aunque sí pudo imaginar que percibieran algún beneficio. En caso de saber que iban a cobrar esas cantidades, asegura que "lo habría llevado a la Policía".
Durante meses, Luceño y Collado intercambiaron mensajes a diario. En la declaración, se ve como una de las abogadas presentes pregunta por el tono familiar en sus mensajes. Collado aseguró que ella siempre se relaciona de esa manera. De la misma manera, cuestionada sobre por qué asumía responsabilidades de contratos, aseguró que era debido a que es muy "voluntariosa".