Villarejo sufre un accidente cerebro-vascular y su defensa pide a la AN que suspenda el juicio hasta septiembre


Su defensa alega que no puede estar "en unas condiciones de salud adecuadas" en las sesiones del juicio
El cardiólogo le ha recomendado evitar "cualquier situación emocional o de esfuerzo durante mínimo tres meses"
Pide un reconocimiento médico previo en septiembre "para determinar si se encuentra ya en unas condiciones mínimas"
El ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo ha sufrido un accidente cerebro-vascular que le ha provocado la parálisis de un ojo, razón por la cual su defensa ha solicitado al tribunal de 'Tándem' que suspenda las sesiones señaladas para julio y las aplace a septiembre, cuando estaba previsto que concluyera el primer juicio que se celebra por las investigaciones ilegales que habría hecho para clientes privados con su grupo empresarial, CENYT.
Según el escrito presentado por su defensa, Villarejo, de 71 años de edad, presentó los primeros síntomas el 24 de junio pero se fueron agravando hasta que dos días después ingresó en las urgencias de un hospital madrileño. En estos momentos, precisa, está pendiente de ser evaluado por un neurólogo, para lo que ha sido citado para el 6 de julio.
MÁS
El juez del 'caso Villarejo' levanta la imputación de Sánchez Galán por los encargos de Iberdrola al comisario
El conseller de Economía denuncia a Villarejo y Sánchez-Camacho por los audios de la 'Operación Cataluña"
La Audiencia Nacional exonera a Repsol, Caixabank, Brufau y Fainé por los encargos del comisario Villarejo
Ese mismo día estaba previsto que Villarejo rindiera su primera declaración como imputado en la nueva pieza 33 de 'Tándem', donde se investiga el presunto espionaje que habría dirigido contra el que fuera cónsul de Letonia en Barcelona y presidente de la Plataforma Pro Seleccions Catalanes Xavier Vinyals.
Así mismo, la Audiencia Nacional mantiene las actuaciones contra García Castaño, que sufrió un ictus el pasado mes de mayo y que sigue siendo imputado por el caso Tándem a pesar de los intentos de su defensa.
Debe evitar "cualquier situación emocional o de esfuerzo"
El comisario ha sido examinado por un cardiólogo que en un informe del pasado martes le recomendó "reposo relativo", contraindicándole "cualquier situación emocional o de esfuerzo significativo físico durante un periodo mínimo de tres meses", "dado que es un hipertenso grave de larga evolución".
La defensa detalla que actualmente el comisario "presenta visión doble, párpado del ojo derecho caído, fuertes dolores de cabeza que se irradian a la cuenca del ojo derecho, fotofobia que le impide estar en zonas iluminadas y aturdimiento generalizado".
Alega que, "al haber enfermado de forma repentina", no puede estar presencialmente "en unas condiciones de salud adecuadas" en las sesiones del juicio programadas para julio, por lo que solicita que se suspendan y trasladen a las ya fijadas para septiembre.
Asimismo, pide que se le someta a un reconocimiento médico previo los días 1 y 2 de septiembre "para determinar si en esa fecha se encuentra ya en unas condiciones médico-legales mínimas que le permitan participar en su propio enjuiciamiento".
Sesiones clave
El abogado de Villarejo, Antonio José García Cabrera, recalca en su escrito que en la semana del 11 al 14 de julio estaba agendado que las defensas presentaran sus conclusiones definitivas y que comenzaran los informes de acusaciones y defensas, un trámite "trascendente" para el juicio.
Asimismo, ha recordado que el comisario, aunque es el principal acusado, también ejerce de abogado codefensor, y no cabe esperar que en esos días esté en "las necesarias condiciones de salud para estar físicamente presente en la sede del tribunal, como era su voluntad, ni tampoco en condiciones de colaborar en su propia defensa".
En este primer juicio por 'Tándem', Villarejo se enfrenta a 83 años de cárcel por los trabajos que habría hecho en 'Iron, 'Land' y Pintor' por encargo de particulares, empresarios y un despacho de abogado.