La acusación pide que la exministra Calvo declare en el caso Ghali

El abogado Antonio Urdiales solicita también la citación judicial de la número dos de Interior, Susana Crisostomo en el procedimiento que investiga la posible entrada ilegal del líder del Frente Polisario en España
Además, solicitan que declare también la número dos de vicepresidencia con Calvo
La investigación sobre la posible entrada ilegal en España del líder polisario Brahim Ghali, sigue escalando posiciones. Con la imputación de la exministra Arancha González Laya aceptada ya por el juez instructor del caso, la acusación popular ha pedido también la comparecencia de la vicepresidenta del gobierno Carmen Calvo, y de la jefa de Gabinete del ministro del Interior, Susana Crisostomo.
El objetivo de estas comparecencias, propuestas tras la declaración del que fuera número dos de exteriores con González Laya es, según fuentes cercanas al caso, identificar la autoridad concreta que dio la orden de que el líder del Frente Polisario entrara presuntamente en España sin ser identificado con su documentación real, intentando así que su presencia en el país pasara inadvertida.
Algo que el Gobierno español no consiguió pero que además está prohibido por la legislación de fronteras comunitaria, que impide como norma general que una persona acceda a territorios de la Unión Europea sin la debida autorización. En este caso, Ghali viajó a España para tratar una infección pulmonar a causa del covid. En el hospital de Logroño donde fue ingresado utilizó una documentación falsa, prestó declaración ante la Audiencia Nacional sin presentar documento alguno para identificarse y salió del país por Zaragoza sin aportar tampoco pasaporte alguno, con la connivencia de la Policía Nacional, tal y como reconocen en un documento remitido al juzgado los responsables del dispositivo de fronteras de Zaragoza, que señalan al actual Comisario de Información como la persona que les indicó que dejaran salir a Ghali del país.
La supuesta llamada de la jefa de gabinete de Calvo
Según el sumario del caso, el responsable del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza sospecha que Camilo Villarino, jefe de gabinete de González Laya, facilitó la entrada de Ghali en España sin cumplimentar el obligatorio trámite de aduanas. “Quien lo tiene que saber ya lo sabe”, escribía Villarino en un mensaje destinado al teniente general Francisco Fernández, segundo jefe del Estado Mayor del Aire sobre la llegada a España del líder del Frente Polisario.
En su declaración ante el juez, Villarino explicó que fue la ministra González Laya quien le ordenó que organizase personalmente la llegada de Brahim Ghali a España pero matizó que la decisión “se había tomado” en otros despachos. Después, el responsable de Exteriores confirmó que durante la llegada de Ghali recibió presuntamente la llamada de la jefa de gabinete de la vicepresidenta Carmen Calvo para interesarse por el asunto.
Por eso, la acusación popular pide ahora tanto la comparecencia de Isabel Valldecabres, nombrada directora de la Fábrica de Moneda y Timbre, y de su superiora directa, la ministra Calvo. Ahora, que da por saber la decisión que tomará el magistrado encargado del caso, que ya ha aceptado la imputación de González Laya.