Almeida dice que si hay estafa en el caso de las mascarillas "da igual el saldo" que Medina tenga en el banco

El alcalde de Madrid ha asegurado que si se demuestra que ha habido estafa, el consistorio "va a poner todos los medios para recuperar hasta el último céntimo"
Es la reacción del alcalde de Madrid tras saberse que no se han podido embargar las cuentas de Luis Medina porque no tiene ni 250 euros en el banco
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que si se acredita que ha habido estafa al Ayuntamiento de la capital en el marco de la investigación por la compra de mascarillas para la ciudad "nos va a dar igual cuál sea el saldo de la cuenta de Luis Medina, porque vamos a poner todos los medios para recuperar hasta el último céntimo que se haya podido estafar, no al Ayuntamiento, sino al conjunto de los madrileños".
Así se ha pronunciado Almeida en declaraciones a los periodistas en Málaga, donde está de visita, tras conocerse este miércoles que el juez Adolfo Carretero no ha podido embargar las cuentas de Luis Medina en el marco de dicha investigación porque no tiene ni 250 euros en el banco.
Tras reiterar que va a poner "todos los medios para recuperar hasta el último céntimo que se haya podido estafar", Almeida ha recordado que eso "ya lo demostramos en la ejecución del contrato porque los guantes no eran de la calidad que se había contratado y les reclamamos cuatro millones de euros que tuvieron que devolver en dos o tres días".
"Los madrileños pueden tener la confianza de que si se acredita que ha habido una estafa al Ayuntamiento, a nosotros nos va a da igual cuál sea el saldo de la cuenta de Luis Medina, porque vamos a recuperar hasta el último céntimo", ha insistido, apuntando que "ese es el compromiso que demostramos desde el primer momento y lo que les puedo garantizar a los madrileños".
Asimismo, ha señalado que el Ayuntamiento se personó como acusación particular en el procedimiento en el mismo día que se admitió a trámite la querella, señalando que la Fiscalía "desde el primer momento dijo que éramos perjudicados, que no había ninguna responsabilidad en el Ayuntamiento ni en nadie que trabajara".
Por tanto, ha dicho que el jueves pasado el Consistorio "ya estaba personado" y ahora la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, "que es una sociedad mercantil y tiene un consejo de administración, se reunió ayer y también lo acordó".