Se aplaza el juicio contra Villarejo en el que Corinna ratificará amenazas del exdiretor del CNI


Problemas de espacio para celebrar la videoconferencia de Larsen han motivado un apalazamiento
Villarejo está acusado de denuncia falsa y calumnias sobre el exdirector del CNI
La amiga del Rey estaba citada como testigo de Villarejo para ratificar que Sanz Roldán amenazó su vida y la de sus hijos
Este viernes, Corina Larsen tenía su primera cita con los tribunales españoles, en concreto con la Audiencia Provincial de Madrid, para declarar por videoconferencia y como testigo en un juicio contra el comisario Villarejo por denuncia falsa y calumnias contra el exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, pero finalmente, la cita se ha anulado.
En ese procedimiento, Corinna es la testigo estrella de Villarejo, que con su testimonio pretende la desmontar acusación de que calumnió a Sanz Roldán al decir que había amenazado de muerte a Corinna y a sus hijos. La amiga del rey tenía previsto ratificar que recibió esas amenazas por parte del exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, según ha podido saber NIUS, pero esa declaración tendrá que esperar.
La vista se ha aplazado porque no se ha conseguido un lugar para que Corinna declarara desde Londres. Según fuentes jurídicas, el juez londinense desde cuyo despacho se iba a celebrar la declaración no podía hacerlo y no se ha conseguido encontrar otro lugar.
En todo caso, cuando la vista se celebre, Larsen insistirá en que recibió esas amenazas, tal y como le contó al comisario Villarejo en una conversación grabada por él, publicada ya por prácticamente todos los medios de comunicación, y ratificada por la propia Larsen en una de declaración jurada ante notario.
En ella, Larsen habló de una de reunión con Sanz Roldán, en su apartamento de Mónaco, en la que según su versión la amenazó, a ella y a sus hijos: "No podía garantizarme mi seguridad física ni la de mis hijos’, a menos que cumpliera con sus instrucciones”, asegura Corinna que le dijo Sanz Roldán. .
Las instrucciones, afirma Larsen en esa declaración jurada, pasaban por no hablar con los medios porque ella "sabía cosas que podrían afectar a 45 millones de personas por lo que entendí que se refería a la población española”.
En el juicio, Villarejo se enfrenta a una doble acusación: denuncia falsa y calumnias sobre Sanz Roldán. La Fiscalía pide por esos delitos dos años de prisión, uno por cada uno.
Calumnias
La querella por calumnias se refiere precisamente a esas amenazas, que Villarejo reprodujo en junio de 2017 en el programa "Salvados", de la Sexta.
Según el escrito de la Fiscalía, en esa entrevista Villarejo acusó a Sanz Roldán de haber amenazado de muerte a Corinna zu Sayn-Wittgenstein (ahora Larsen), aun “siendo consciente de que no era cierto”.
Villarejo, al menos en esto, tiene de su lado a la que fuera pareja del rey Juan Carlos. Enfrente, a la Fiscalía y al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, que en julio de 2018 declaró ante el juez negando cualquier tipo de extorsión y amenaza y asegurando que le dolía que se dijera que había amenazado a una mujer y a un niño.
Denuncia falsa
El escrito de acusación de la Fiscalía también recoge la denuncia presentada por Villarejo también en junio de 2017 contra Félix Sanz Roldán y un periodista del periódico El País, con el siguiente titular: "Los tentáculos de Villarejo en el mundo judicial". Junto al titular, una fotografía del acusado que correspondía, según afirmaba él mismo, a una operación antiterrorista en la que había intervenido como agente encubierto para infiltrarse en una red de fuentes relacionadas con el yihadismo.
Villarejo denunció que la fotografía había partido del CNI con conocimiento y de Sanz Roldán, y por eso lo denunció en 2017 por delitos de descubrimiento, revelación de secretos, y colaboración con actividades de organizaciones terroristas.
La denuncia no llegó a ser admitida a trámite, ni en primera instancia, ni en apelación y el denunciante José Manuel Villarejo acabó querellado y ahora en el banquillo de los acusados.
Primer juicio contra Villarejo desde su detención
Se trata del primer juicio de esta etapa de José Manuel Villarejo, desde que fue detenido, aunque a lo largo de su ajetreada vida ha tenido otros.
Además de esta declaración, Larsen, tiene pendiente otra, el 29 de septiembre, bastante más preocupante para ella. esa es en la Audiencia Nacional, donde declarará como investigada y también por videoconferencia.
La ha citado el juez Manuel García Castellón, titular del juzgado nº 6, por otra conversación entre ella y Villarejo que centra la pieza Carol, que se inició para investigar los delitos atribuidos al rey en 2018, se cerró y ahora ha sido reabierta, dentro de la macrocausa Tandem que se ocupa de las andanzas del comisario Villarejo.
En esa causa, Corinna Larsen tendrá que dar explicaciones por un presunto encargo a Villarejo para que espiara a su asistente en España porque sospechaba de que filtraba información sobre ella, extremo que Corinna Larsen ha negado tajantemente en público.
Villarejo, en prisión desde noviembre de 2017, está acorralado por 23 piezas judiciales en las que se le acusa de delitos económicos, extorsiones, revelación de secretos y una larga lista de fechorías por aprovecharse de sus influencias como comisario de la Policía y de los medios públicos para chantajear a personajes de todos los ámbitos.