La 'Iglesia Pastafari', devota del Monstruo del Espagueti Volador, no será inscrita como religión en España


El Tribunal asegura que no se trata de una religión, sino una parodia y una burla de los valores religiosos
En 2010 un grupo de 'adoradores de los tallarines y la santa cerveza' - así se hacen llamar- intentaron por primera vez que el pastafarismo fuera inscrito en el Registro de Entidades Religiosas. Su solicitud fue rechazada entonces y en cinco ocasiones más después, entre 2010 y 2016.
La última, ahora, este octubre de 2020. La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional lo deja claro en su sentencia, deniega la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia a la denominada Iglesia Pastafari porque sus fines son ajenos a una entidad religiosa.
Recuerda el tribunal que la solicitud ya fue rechazada antes por la misma razón, aunque se presentara bajo nombres distintos, como Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador o Legionarios de Monesvol, pero con una doctrina y principios idénticos.
Se presentan como creyentes en una entidad superior, de naturaleza divina, conocida como el Monstruo de Espagueti Volador (abreviado como MEV o Mon-esvol, Monesvol), creador de todo el universo, y director de todo lo que en él habita.
La sentencia incluye algunos de los Estatutos de esta entidad, como la Oración principal al Monesvol:
- "Oh Tallarines que están en los cielos gourmets. Santificada sea tu harina. Vengan a nosotros tus nutrientes. Hágase su voluntad en la Tierra como en los platos. Danos hoy nuestras albóndigas de cada día y perdona nuestras gulas así como nosotros perdonamos a los que no te comen, no nos dejes caer en la tentación (de no alimentarnos de ti) y líbranos del hambre... Ramén".
Y recoge también sus mandamientos:
-
El dios más poderoso grande y perfecto es el Monstruo de Espagueti Volador, también referido como Monesvol o MEV. Él es invisible e indetectable, creador del Universo después de una borrachera, lo cual explica las imperfecciones de este mundo.
-
La divina inspiración del Evangelio del Monstruo del Espagueti Volador del profeta Bobby Henderson, su credibilidad plena y su suprema autoridad en todo lo que atañe a la fe y a la conducta, a menos que otro pastafari opine lo contrario.
-
Monesvol guía continua e invisiblemente la conducta de cada ser humano (creyente o no) por medio de sus apéndices tallarinescos.
-
Los pastafaris devotos deben vestir completamente con atuendo pirata y gritar ¡Arrrgh! Siempre que les sea posible. Esto es así porque los piratas son el pueblo elegido. Cuando esta vestimenta no sea viable (por ejemplo, porque haga falta ver por los dos ojos), el fiel pastafari procurará vestir la prenda religiosa de cabeza consistente en un colador. Esta prenda será lavada antes de su posterior reutilización como utensilio ritual.
-
La realidad del calentamiento global, los terremotos, los huracanes y otros desastres naturales son consecuencia directa de que a partir del siglo XIX ha disminuido el número de piratas y la esperanza del retorno del número de piratas a valores saludables para el planeta mediante la conversión de los fieles a la religión pastafari.
-
Monesvol reveló al capitán pirata Mosley y a Bobby Henderson que son profetas de la Iglesia Pastafari.
-
Los pastafaris que se porten razonablemente bien irán al cielo pastafari, que tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista y una fábrica de bailarines/as de striptease. En cambio, aquellos que Monesvol tenga por diversión mandar al infierno, también dispondrán de volcanes de cerveza y una fábrica de bailarines/as de striptease, pero [en] dichos volcanes la cerveza está caliente y sin gas y las bailarines/as de striptease sufren enfermedades venéreas.
-
El sacerdocio de todos los creyentes que, en la unidad proclaman por su fe, constituyen la Iglesia Universal, comprometidos por el mandamiento de su tallerinesca santidad a la proclamación del evangelio a todo el que quiera escucharles.
-
La pasta con albóndigas y la cerveza son los elementos que forman el cuerpo del creador, y son, por tanto, un alimento ideal y de fácil preparación.
La sentencia
Después de leer sus estatutos y mandamientos la Sala concluye que la Iglesia Pastafari no es una entidad religiosa. "Se desprende con claridad que estamos ante una parodia o imitación burlesca, de algunas religiones, entendidas como conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales y de prácticas rituales, basadas en creencias profundas, serias y trascendentes", explica el texto jurídico.
"La modalidad lingüística o jerga utilizada en los estatutos y mandamientos de la sedicente religión Pastafari constituye, además, una burla y degradación de los valores aceptados comúnmente como valores religiosos, en especial, del cristianismo. Así, en su página web y en los propios estatutos, es constante la referencia al cristianismo mediante palabras, expresiones, fotografías, parodia del Padre Nuestro cristiano, etc., que se presentan claramente como una imitación o burla grotesca", señala la sentencia.
El movimiento Pastafari
El pastafarismo es un movimiento social, reconocido como religión oficial por algunos países, y rechazada como tal por otros, quienes la consideran una religión paródica. Surgió en 2005 como una protesta social en Estados Unidos para denunciar y oponerse a la difusión en las escuelas de la hipótesis del diseño inteligente, impulsada por sectores políticos y religiosos conservadores durante los mandatos del presidente George W. Bush, y a las corrientes de opinión que pretendían su equiparación con teorías aceptadas por la comunidad científica como la de la evolución biológica.
Los magistrados explican que ya que el movimiento Pastafari se inició como "protesta contra ciertas decisiones en materia educativa del Estado de Kansas ", su finaliadad sería "en principio, respetable como asociación, pero no puede pretenderse que se trata de una religión, porque visto su credo, estatutos y mandamientos, no se aprecia en absoluto finalidad religiosa".
Reacciones
Rechazada su solicitud de ser reconocida como una religión, y condenados a pagar las costas judiciales, los devotos de la Iglesia Pastafari ya se han pronunciado. Lo han hecho en su web y a través de las redes sociales, donde han anunciado que piensan recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional.
"Ya estamos viendo como recurrir y seguir luchando por ese milagro de MonEsVol que haga que se reconozca nuestra fe… pero mientras nos quede "pasta" y cerveza, no nos rendiremos, han dicho.
Ya podéis leer en nuestra web la sentencia de la Audiencia Nacional https://t.co/dWb4fezhCN A la que por supuesto ya estamos valorando como recurrir, con un abogado, pero también con la ayuda de MonEsVol. pic.twitter.com/fRlQr6WNxH
— Iglesia Pastafari (@IglesiaFSM) October 22, 2020