Santiago y la Xunta no renuncian a recuperar las estatuas de Mestre Mateo en poder de los Franco

La Audiencia Provincial de Madrid rechaza que la familia del dictador deba entregar dos estatuas del autor del Pórtico de la Gloria
El Ayuntamiento de Santiago cree que aún hay base legal para apelar al Supremo y recuperar las estatuas del Mestre Mateo que se hallan en manos de la familia de Francisco Franco.
Así lo han manifestado las autoridades de la capital gallega después de que el 24 de diciembre la Audiencia Provincial de Madrid volviera a dar la razón a la familia del dictador y rechazara la entrega de estas dos estatuas elaboradas por el autor del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago.
La decisión se adoptará tras consultar con los servicios jurídicos
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ya ha contactado con los servicios jurídicos del consistorio para ver si hay fundamentos legales con los que poder recurrir al alto tribunal. En principio, el regidor socialista es partidario de seguir peleando en los tribunales para que estas estatuas de Abraham e Isaac "vuelvan a ser de dominio público". La decisión será adoptada y anunciada la próxima semana.
La preocupación, asegura, "no es que las esculturas sean propiedad del ayuntamiento, sino que estén disponibles para el público de Galicia, Santiago y de todo el mundo que quiera visitarlas. De hecho, la intención es exhibirlas en el Museo de la Catedral o en el Museo de Peregrinación".
El consistorio considera acreditado que estas esculturas fueron adquiridas por el ayuntamiento. Lo que faltaría por justificar, según el fallo, es que las esculturas reclamadas son las mismas que actualmente están en posesión de los herederos de Franco en el Pazo de Meirás.
Un fallo "escandaloso" y "contrario a la memoria histórica"
Para el BNG, la resolución conocida el pasado martes es "escandalosa". "Nos parece una auténtica burla que, por un lado, se reconozca que estas estatuas eran propiedad del ayuntamiento y que, ahora, se utilice como argumento que no está demostrado que sean estas las estatuas", ha manifestado Luís Bará.
El diputado nacionalista ha considerado que el fallo judicial de la Audiencia de Madrid pone de manifiesto "la connivencia de los poderes, específicamente de la Justicia, con el expolio franquista". "Estamos viendo cómo reiteradamente se les da la razón a la familia Franco y se persigue a las personas que con valentía están denunciando este expolio", ha apuntado.
En el mismo sentido, la diputada del Grupo Común da Esquerda Eva Solla asegura que es un auto absolutamente "negativo" que va en contra de la memoria histórica y del derecho que tienen los gallegos a disfrutar de su propio patrimonio, “arrebatado en este caso por la familia de un dictador".
La Xunta se pone a disposición del ayuntamiento
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, también ha expresado su apoyo al alcalde de Santiago. Feijóo ha señalado que la Xunta no tiene "el detalle" de la sentencia, pero ha asegurado que las áreas de Patrimonio y Cultura de la Administración gallega están "a disposición" del gobierno de la capital gallega para ver "los efectos y argumentos" de la sentencia, además de para comprobar "si es recurrible objetivamente". "A ver si podemos ser útiles al Ayuntamiento para poder seguir protegiendo las estatuas que, con independencia de su dueño, siguen teniendo una protección legal".
En todo caso, el dirigente popular no considera que la última resolución de la Audiencia Provincial de Madrid tenga relación alguna con la demanda presentada por el Estado contra los herederos de Franco por considerar que la compra del Pazo de Meirás fue simulada y fraudulenta y se falseó el título con el que se registró. En la demanda se reclama para el Estado la propiedad del inmueble.