La Justicia investiga a Bartomeu y otros directivos por ocultar contratos del Barça con sociedades en el extranjero

Según la tesis de los investigadores, trocearon contratos para no rendir cuentas ante la junta directiva y diseminaron las facturas entre las distintas empresas que maneja el club dentro y fuera de España
Como una de las principales pruebas, los investigadores manejan la documentación informática aportada por la anterior directora de 'Compliance', despedida por Bartomeu
Un teléfono móvil propiedad del club y un ipad que la directiva de Josep Maria Bartomeu, ahora detenido, le reclamaba desde hacía semanas. Eso es lo que, según fuentes conocedoras de la investigación, depositó ante la Justicia la exresponsable de cumplimiento normativo del club, despedida el pasado mes de septiembre tras realizar un informe sobre el caso Barçagate, el mismo que ha supuesto ahora la detención de varios de los responsables del club con el presidente a la cabeza.
Según ha podido confirmar NIUS, los miembros de la junta directiva están investigados por ocultar presuntamente varias contrataciones del club por medio de sociedades abiertas en el extranjero. Los investigadores trabajan con la tesis de que trocearon distintos contratos y los hicieron pasar por servicios independientes para no tener así que dar cuentas de ellos en la junta directiva, al no sobrepasar en apariencia los 200.000 euros. Por eso, el juzgado encargado del caso investiga presuntos delitos de administración desleal, entre otros.
MÁS
Los investigadores analizarían además según las mismas fuentes, si Bartomeu y el resto de los detenidos, entre los que se encuentran sus principales personas de confianza dentro del club, utilizaron empresas abiertas por el Barça en el extranjero -que se usan de forma legítima para gestionar los negocios internacionales de la entidad- para diseminar las facturas de los proveedores y dificultar así su contabilidad o localización. Además, los especialistas en delincuencia financiera de la policía autonómica catalana revisan si el club pagó a proveedores por encima del precio de mercado.
Documentos internos
Según las fuentes consultadas por NIUS, en la investigación ha sido clave el material presentado por la anterior responsable de compliance de la entidad, que prestó declaración como testigo ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que mantiene las diligencias secretas para las partes. Por el momento, Bartomeu permanece detenido mientras los agentes de los Mossos registran su vivienda, pero es muy probable que quede en libertad tras el término de la diligencia, a la espera de que el juzgado le cite con posterioridad a declarar como investigado.
El caso arrancó el pasado mes de febrero cuando la cadena ser desveló la contratación de una empresa de reputación online por parte del equipo directivo, que por medio de distintas cuentas, atacaba a los detractores de la gestión del club. Tras conocerse estos hechos, el colectivo Dignitat Blaugrana acudió a los tribunales y la querella cayó en el juzgado número 13, que desde entonces mantiene las diligencias abiertas y bajo secreto. El pasado mes de junio, fue la primera vez que los Mossos d'Esquadra se presentaron en las oficinas del F.C. Barcelona para requerir documentación.
De forma paralela, el club encargó una auditoría externa que le exculpaba de todas responsabilidad legal aunque remarcaba la falta de control interno. Por su parte, la responsable de compliance elaboró su propio informe, que fue entendido por Bartomeu y los suyos como una falta disciplinaria, y fue despedida. Después, aseguraron que el informe interno elaborado por su empleada contenía "falsedades" que habían sido desmentidas en el informe encargado a la consultora Price .
"Me pongo a disposición de la Autoridad Judicial que lleva a cabo la investigación sobre estos hechos para prestar declaración sobre el informe de Compliance de I3 Ventures entregado por mi parte a la Junta Directiva, Comisión de Control y Transparencia y Comité de Compliance con fecha 2 de junio de 2020, en concreto, tres días antes de mi suspensión de empleo y sueldo ocurrida el 5 de junio de 2020", aseguró después la responsable de cumplimiento normativo en un comunicado de prensa.