Obras de arte, 41 millones y una cámara acorazada: así custodia el Estado el patrimonio embargado a los narcos

Justicia organiza cada mes una subasta mensual para vender joyas y obras de arte requisadas a las mafias
En total y según la memoria de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, la entidad ha recuperado en dos años 41 millones de euros
El organismo tiene una cámara acorazada en el Banco de España para guardar los objetos de mayor valor, además de acuerdos con casas de subastas para custodiar obras de arte
41 millones de euros para la caja del Estado. Ese es el resultado de los dos primeros años de gestión de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) la entidad dependiente del Ministerio de Justicia pero integrada por agentes de Policía y Guardia Civil que se centra en seguir el rastro del dinero y detectar las propiedades y los bienes de cualquier tipo que disfrutan las organizaciones mafiosas que operan en España.
Según la memoria de la entidad, cerrada en el ejercicio 2019, hasta entonces la ORGA había investigado a 1.545 personas físicas o jurídicas, en su mayoría inmersas en procesos judiciales en España. Según la misma fuente, 232 de ellas están relacionadas directamente con delitos de corrupción.
Entre los bienes decomisados hay de todo: obras de arte, vehículos de alta gama, propiedades de lujo en las zonas más exclusivas de España, material electrónico… Cada mes, la entidad organiza una puja por medio del Portal de Subastas Electrónicas del Boletín Oficial del Estado, además de las 91 realizadas al año en concierto con distintas galerías de arte y otras entidades especializadas.
Material para la Policía o el CNI
Durante 2019, último año con estadísticas, la entidad ingresó más de un millón de euros en este tipo de ventas, pero el grueso de los activos, hasta 14 millones, llegaron con los decomisos de dinero en efectivo. Ese mismo año, tras enviar a los juzgados las cantidades correspondientes para el abono de indemnizaciones a las víctimas, se ingresaron activos procedentes del narcotráfico por valor de 2,1 millones de euros.
Con esos fondos, el Estado ha comprado un sistema de comunicación para la flota de helicópteros y aviones de la Agencia Tributaria en Andalucía, ha adquirido dos transceptores para el control de balizas de radiofrecuencia, ha mejorado el laboratorio de criptoanálisis del Centro Nacional de Inteligencia o el material informático de la UDEF de la Policía Nacional, además de invertir 50.000 euros en el cuidado y formación de perros policías, por señalar algunos ejemplos. Así, el saldo de las cuenta de Depósitos y Consignaciones de la entidad a enero de 2020 superaba los 36,5 millones de euros,