Los comunes proponen al PSOE rebajar la sedición y que se aplique a los condenados del 1-O

El portavoz de En Comú Podem lo ve más viable que la amnistía
Quieren consensuar la propuesta con sus socios del PSOE antes de llevarla al Congreso
También proponen eliminar penas de cárcel para quienes coaccionen a hacer huelga
En Comú Podem ha presentado al PSOE una propuesta para reformar el delito de sedición. Los comunes quieren consensuarla con sus socios antes de registrarla en el Congreso de cara a una futura votación.
El objetivo es hacer una reforma que pueda ser aplicada a los condenados por delitos de sedición en el Tribunal Supremo como consecuencia de su papel en el referéndum del 1-O, las protestas ante consejerías como la de Economía y la posterior Declaración Unilateral de Independencia en el Parlament de Cataluña.
La propuesta plantea eliminar el concepto 'tumultuario' de la definición de la sedición en el Código Penal, ya que considera que "puede inducir a interpretaciones extensivas y poco garantistas con el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión y a la libertad de reunión".
Además, quieren que el delito de sedición lleve aparejado un alzamiento de carácter violento y un "uso ilegítimo de la fuerza física directa sobre las personas" con la finalidad de impedir la aplicación de normas o resoluciones jurídicas o el ejercicio de potestades administrativas o judiciales.
Y en la misma línea, quieren que se incluya que para que se considere un alzamiento violento sea necesario que se hayan utilizado "armas u otros medios peligrosos aptos para poner en grave riesgo la vida de las personas o causar lesiones graves".
Según publica el diario Ara, los comuns presentaron la propuesta a los socialistas la semana pasada para poder reactivar esta cuestión tras la pandemia, y confían en que tire adelante después de que algunos dirigentes del PSOE se mostraran hace unos meses partidarios de estudiar una reforma de este tipo.
Más viable que la amnistía
El portavoz de los comunes en el Congreso, Jaume Asens, ha defendido en una entrevista en Catalunya Radio que reformar el delito de sedición es más "viable" que la amnistía que piden los partidos independentistas.
Considera que difícilmente el PSOE y otros partidos aceptarán la amnistía, que cree que tiene un encaje jurídico complicado, y vaticina que el Tribunal Constitucional (TC) la acabaría tumbando. No sólo eso, según Asens, "la amnistía no resuelve muchas cuestiones que resuelve la reforma necesaria del delito de sedición", porque no solo se aplica a los presos soberanistas, sino que puede aplicarse a cualquier persona afectada por esta figura penal.
Sin embargo, el diputado está convencido de que, en una reforma de la sedición, el TC no intervendrá y que puede ser asumible por el PSOE y otros partidos del Congreso. Por eso, Asens confía en que los partidos independentistas la acaben aceptando: "No se pueden oponer a una reforma de estas características".
Asens ha explicado que el ideal de los comuns sería que la sedición desapareciera del Código Penal, pero reconoce que no hay una mayoría suficiente en el Congreso para eliminar el delito, de manera que adaptan su propuesta a la correlación de fuerzas existente en el Estado para "eliminar elementos de vaguedad e indefinición que permiten que un tribunal, bajo la batuta del señor Marchena condene hechos como los del 1-O bajo el tipo penal de la sedición".
El dirigente de los comuns espera que el PSOE acceda a aprobar esta reforma, ya que, a su juicio, desde que Unidas Podemos está en el Gobierno ya "han cambiado muchas cosas", como el reconocimiento de que existe un conflicto político en Cataluña o la creación de la mesa de diálogo.
Sin embargo, si el PSOE acaba rechazando la propuesta, Asens ha asegurado que podrían llegar a presentarla en solitario y votar por separado: "Que estemos gobernando juntos no quiere decir que coincidamos en todas las cuestiones. Tenemos programas políticos diferentes".
"Evidentemente si la presentamos es para ganarla. Creemos más que en una política de gestos, en una política que es capaz de transformar las cosas. Creemos que es una propuesta asumible para el PSOE", ha subrayado.
Sin penas de prisión para los "piquetes"
El documento, entregado a los socialistas la semana pasada, según el diario Ara, también propone eliminar las penas de prisión en caso de que se produzcan coacciones para hacer una huelga, porque "supone la criminalización de los piquetes informativos y produce un efecto desaliento en el ejercicio del derecho de huelga y la extensión de sus efectos".
Además de presentarla al PSOE, los comuns han trasladado la propuesta a varias organizaciones de la sociedad civil, como CC.OO., UGT, Òmnium y colectivos en defensa de los derechos humanos como Iridia y Novact, para "mejorarla" y sumar a más actores.
MÁS
Calvo justifica la ausencia de Podemos en la cita con C's: "Cuando hay un ministro, el Gobierno está representado"
Los ayuntamientos aceptan poner su remanente de 14.000 millones a disposición del Estado
Montero acusa a Cs de rechazar un encuentro con todo el Gobierno y querer reunirse solo con el PSOE