La Fiscalía investiga penalmente a 143 residencias de ancianos, 61 de ellas en Madrid

Son 34 investigaciones penales nuevas desde la semana pasada
La Comunidad de Madrid cifra en 5.876 los fallecidos por coronavirus o sospecha de tenerlo
La Fiscalía mantiene a fecha de este miércoles un total de 143 diligencias penales abiertas por la situación creada en las residencias de ancianos a causa de la pandemia de coronavirus, lo que supone 34 más que hace una semana, según los últimos datos facilitados por el Ministerio Público. Más de 60 de esas investigaciones son en la Comunidad de Madrid, le sigue de nuevo, y de lejos, Cataluña con 23 residencias investigadas.
En cuanto a las actuaciones civiles, que se han tramitado como expedientes gubernativos y diligencias preprocesales o diligencias informativas civiles, la Fiscalía contabiliza un importante descenso en comparación a hace siete días, ya que han bajado de 176 a 96 actuaciones.
5.876 muertos con COVID o síntomas en Madrid
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha cifrado en 5.876 los fallecidos por coronavirus o sospecha de tenerlo en residencias de la región desde el pasado 8 de marzo, lo que supone 48 muertes más en los últimos cuatro días en estos centros, en los que han perdido la vida un total de 7.460 ancianos durante este tiempo.
Estas son las cifras facilitadas por la Consejería de Políticas Sociales, que ya han sido remitidas al Ministerio de Sanidad.
Según el informe, desde el 8 de marzo hasta este martes 1.141 usuarios de residencias madrileñas han fallecido con COVID-19 confirmado y 4.735 con sintomatología de tenerlo y a las que no se habría realizado el test, mientras que 1.584 habrían muerto por otras causas.
Son las cifras que el Ejecutivo madrileño obtiene de los datos de los directores de las 475 residencias de ancianos de la región y de las 235 para personas con discapacidad y con enfermedad mental, y que trasladan al Gobierno de España cada martes y cada viernes.
Madrid lo hace así desde hace unas semanas en respuesta a una petición del Ejecutivo central a las comunidades autónomas. Sin embargo, estas cifras no se reflejan en los datos diarios de recuento de fallecidos con coronavirus del Ministerio de Sanidad, ya que en este caso Madrid facilita los muertos con PCR confirmada o diagnóstico clínico de COVID-19.
14 residencias intervenidas en Madrid
El Gobierno madrileño ha intervenido hasta ahora 14 residencias debido a un "incremento no esperado de fallecimientos", en las que 641 usuarios han muerto desde que comenzó la pandemia, de un total de 1.427 ancianos que residen en estos centros.
En las residencias intervenidas, 468 residentes están en aislamiento preventivo por contacto con positivos, 21 tienen síntomas y 440 son casos confirmados.
Son las residencias de Santa Teresa de Jornet (Madrid), La Purísima Concepción (Madrid), Geriatel Rivas (Rivas), Orpea Santo Domingo (Algete), la Residencia de Usera (Madrid), Vitalia Leganés, Domusvi Espartales (Alcalá de Henares), Isabel la Católica (Madrid), Casa Quinta (Ciempozuelos), Fundación Reina Sofía Alzheimer (Madrid), Monte Hermoso (Madrid), San Celedonio (Madrid), Sergesa en Boadilla del Monte y Las Golondrinas (Robledo Chavela).