La jueza que investiga al delegado del Gobierno en Madrid por el 8-M pregunta cuándo llegó la primera alerta por coronavirus

La jueza Rodríguez-Medel archivó la investigación por el delito de lesiones pero indaga por el de prevaricación
Hace 24 horas la jueza Carmen Rodríguez Medel, archivó la investigación por un delito de múltiples lesiones imprudentes al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco por permitir el 8-M y otras concentraciones entre el 5 y el 14 de marzo. Sin embargo, Rodríguez-Medel sigue indagando a propósito del delito de prevaricación. Este martes ha dado un nuevo paso y ha reclamado a la delegación del Gobierno que le diga cuándo recibió "la primera comunicación, indicación, alerta o noticia sobre la COVID-19" desde de cualquier administración.
En definitiva, la jueza quiere saber la fecha de la primera "noticia oficial" de las alertas sanitarias por el coronavirus en la Delegación del Gobierno, denunciada por haber permitido "concentraciones multitudinarias" pese a las advertencias de la OMS.
Rodríguez-Medel da la orden después de que, a su primer requerimiento, la Delegación del Gobierno contestara que no había llegado ninguna comunicación sanitaria por escrito antes del 14 de marzo.
En su providencia, la jueza da por hecho que le van a volver a contestar que no hay información previa al día del decreto del Estado de Alarma, así que se adelanta, y pide también una ratificación que la primera noticia que llegó fue "la publicación en el BOE del Real Decreto de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis".
Instrucciones del 6 de marzo sobre centros de mayores y demás
En lo concreto, la titular del juzgado nº 51 de Madrid pregunta directamente cuándo se recibieron "las dos resoluciones de 6 de marzo" en las que la Comunidad de Madrid, adoptaba medidas de salud pública en los centros de mayores, hogares y clubes y servicios de convivencia familiar y social" ante la pandemia.
Las dos resoluciones, continúa la providencia, estaban relacionadas con el coronavirus, fueron publicadas en el BOE. Además, había orden de "ponerlas en conocimiento de la Delegación del Gobierno". Rodríguez Medel considera que, en coherencia con la primera respuesta de la Delegación del Gobierno, José Manuel Franco no debió recibirlas hasta después del 14 de marzo.
La penúltima solicitud del juzgado es que la Delegación aclare si recibió, y cuándo lo hizo, "las medidas de precaución relacionadas con el brote causado por el nuevo coronavirus en la Comunidad de Madrid emitidas en fecha de 5 de marzo de 2020 por la Consejería de Sanidad".
Por último, Rodríguez Medel pide "copia de cualquier recomendación, instrucción u orden dada por el delegado del Gobierno al personal a su cargo" en relación con la COVID, entre el 1 de febrero y el 14 de marzo de 2020.