El Supremo pide a Sanidad que le informe cada 15 días de las medidas de protección que proporciona a los sanitarios

El Alto Tribunal pide al Ministerio de Sanidad que adopte todas las medidas a su alcance para "la mejor distribución de los medios de protección"
Sin embargo, rechaza la medida cautelar de ordenar la entrega inmediata de ese material
El Tribunal Supremo ha pedido al Ministerio de Sanidad un informe quincenal sobre las medidas adoptadas para dotar de protección a los profesionales sanitarios. Además, ha reclamado al departamento de Salvador Illa que adopte "todas las medidas a su alcance para que tenga lugar, efectivamente, la mejor distribución de los medios de protección de los profesionales sanitarios".
Se trata de dos medidas inéditas recogidas en un auto que puede consultar aquí. En él, el Supremo rechaza la medida cautelar solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de dotar "inmediatamente" a todos los centros sanitarios de mascarillas fpp2, fpp3, batas, calzas ycontendores de grandes residuos.
Ya lo había rechazado el 31 de marzo. La CESM quería hacerlo sin que se consultara a la otra parte. El Supremo pidió información a Sanidad y, a través de la Abogacía del Estado, ha recibido un informe de las gestiones realizadas antes y después del estado de alarma.
En su auto, la Sala recuerda que está resolviendo una medida cautelar, que no es el momento de analizar si existe una inactividad de la Administración para dotar de ese material, y que eso llegará en el momento de la sentencia.
Sin embargo, y aunque no ordena la entrega inmediata de material, sí pide que se adopten todas las necesarias para "preservar el derecho fundamental a la integridad física y el derecho a la salud de los profesionales sanitarios".