Gerardo Pita, autor del retrato del exministro Catalá: "Lo pinté hace dos años y no está inacabado"


Pita, pintor madrileño hiperrealista de 71 años, ha concedido una entrevista a NIUS
El precio y el estilo del retrato oficial de Catalá para el Ministerio de Justicia han abierto el debate en las redes sociales
Gerardo Pita, autor del retrato del exministro Rafael Catalá que ya cuelga en las paredes del Ministerio de Justicia, no entiende el revuelo formado por el cuadro en las redes sociales, donde no pocos han criticado el gasto de 15.000 euros en un retrato en estos tiempos de crisis.
Este pintor hiperrealista que tiene obras colgada en el MoMA de Nueva York o en el Thyssen -entre otros muchos museos, explica en primer lugar que "todos los exministros tienen su retrato"; en segundo, que el cuadro se pintó hace dos años, en una situación muy anterior a la crisis generada por la pandemia; en tercer lugar, que él siempre acepta los encargos: "Es mi trabajo, me gusta y vivo de ello", responde a NIUS vía telefónica.
Ni la posibilidad ni ser criticado ni las cuestiones políticas le influyen a la hora de pintar, asegura el artista que afronta los retratos como "todo un reto". "Se tienen que parecer a la persona y no es lo mismo que pintar una manzana, donde nadie va a cuestionar hasta qué punto se parece a otra manzana".
Eso sí, a pesar de que hay retratos entre su obra, sus objetos más habituales son redes de pescadores, lanas y bodegones.
A Catalá le gustó mucho
El cuadro se pintó en unos 20 días. Catalá acudió varias veces al estudio de Pita a posar y además trabajaron con varias fotografías. Al final, la elegida, la que sirvió para el retrato fue una oficial. Al fin y al cabo, como señala el pintor, "es un retrato oficial donde, no puedo puedes poner mucho de ti. El objetivo es que se parezca".
"A él le gustó mucho, ya sabía lo que yo quería hacer con mi trabajo y se quedó muy contento", responde Pita a la pregunta de si el retratado está satisfecho.
No está inacabado
En cuanto al estilo, que como siempre en arte no es del gusto de todo el mundo, Pita es tajante: "No está inacabado. Eso depende de lo que quiere hacer el pintor, y si tú lo das por terminado, lo está".
El de Catalá es el segundo retrato oficial que firma Gerardo Pita. El primero fue el de Eduardo Zaplana para el Ministerio de Trabajo, donde fue titular. "Son muy distintos", el de Zaplana está más trabajado, pero eso depende en buena parte "del presupuesto". En el caso de Zaplana, el presupuesto era más elevado, pero tampoco mucho.
14.995 euros más IVA. Es lo que ha costado el retrato de Rafael Catalá en el Ministerio de Justicia. En él retrato se ven el rostro y las manos del exministro pintadas con la precisión de una fotografía, mientras que el resto del cuerpo aparece simplemente dibujado.
Revuelo en redes sociales
Tras ser colgado, las redes sociales tardaron minutos en dar su opinión. Por un lado, por el gasto publico que supone llenar las paredes de los ministerios de retratos de sus titulares.
Absolutamente innecesario malgastar nuestro dinero en este tipo de cosas absurdas. Por favor dedíquense a destinarlo a ayudar a la ciudadanía que lo requiera que es infinitamente más necesario en estos momentos tan críticos.
— ♻️ viajosinmaletas ∞⭐🛰️👩🏻🚀🪐 (@leonesa77) April 6, 2021
En cuanto al retrato en sí, hay quién ha hecho sus propias composiciones "tuiteras", es decir, sus memes.
Yo he hecho el mio. pic.twitter.com/aNiLno8XSr
— Yago (@YagoRochaAlvz) April 6, 2021
Con un dibujo básico del traje, o con unos músculos de culturista, los tuiteros han publicado sus propias versiones del retrato de Gerardo Pita.
— Álvaro (@alvaro_1917) April 6, 2021
La cosa esta clara: Rafael Catalá es fan de Harry Potter y Gerardo Pita ha hecho ahí un guiño to' guapo... 😚👌 https://t.co/tTWYdPIsFH pic.twitter.com/mxmdTJDePT
— Oscar (@OSCAR75MIIVERSE) April 7, 2021
No es un "non finito" insiste Gerardo Pita a Nius, tras preguntarle por algunos comentarios de las redes sociales: "Es un estilo que, por ejemplo Hernán Cortés utiliza mucho", apunta en referencia a uno de los pintores que más más retratos oficiales ha firmado para las instituciones españolas, incluidos algunos de la Familia Real.
Gerardo Pita, no sigue las redes sociales pero sí ha sabido de los comentarios de una obra que él define como "informal" y que ya cuelga en las paredes del Ministerio de Justicia.