El exdiputado del PP Del Burgo admite que recibió 3.000 euros de los papeles de Bárcenas para una víctima de ETA


Los fondos eran las donaciones anónimas "legales" que siempre se hacían metálico y que había recibís que dan cuenta de la credibilidad
Vuelve a relatar que recibió 3.000 euros era para ayudar a una víctima de ETA con autorización de Aznar
Jaime Ignacio del Burgo ya no es diputado del PP, pero lo fue durante muchos años, y este martes ha reconocido que recibió 3.000 euros, en metálico, que aparecen reflejados en los papeles de Bárcenas a su nombre.
Según él, la caja era el lugar donde se guardaban las donaciones anónimas al partido, que eran legales y en metálico. En cuanto a las 500.000 pesetas que él recibió (3.000 euros), ha relatado que fueron para ayudar a una víctima de ETA y que había "recibís" que a su juicio son la prueba de que el dinero no era opaco.
MÁS
Arenas niega los pagos que aparecen en los papeles de Bárcenas a su nombre: "No soy el único Javier del PP"
"A Matas para piso: 8.400 €", la entrega de la caja b que niega el exministro y que coincide con los pagos de su alquiler en Madrid
Pablo Iglesias, sobre Ayuso y el PP: “Si se levantan las alfombras, claro que esta gente puede acabar en la cárcel"
"Era una operación, legal y legítima", ha enfatizado Del Burgo que se ha declarado "orgulloso" de haber podido ayudar a una persona que estaba viviendo en un cámping porque no tenía dónde vivir. Del Burgo, que ya había admitido en instrucción que recibió ese dinero ha insistido varias veces que eso no quiere decir que reconozca la caja b del PP.
A Del Burgo, según sus propias palabras, le pareció "normal" que la entrega fuera en metálico y no se preguntó por qué se había hecho así.
Aznar "conocía" algunos pagos
Del Burgo también ha situado al expresidente José María Aznar como conocedor de varios pagos reflejados en la contabilidad b. Al menos los que se hicieron al ex secretario general del PP en Navarra, el fallecido Calixto Ayesa, que había pedido un crédito para la campaña de UCD de 1982.
"Lo comenté con el presidente del partido" ha dicho textualmente Jaime Ignacio del Burgo al que -según cuenta- Aznar le respondió que "lo mejor le podíamos dar una compensación por las deudas asumidas por UCD, ya que el PP se sentía heredero de UCD".
Tras la conversación con Aznar llegó la llamada del entonces tesorero, el también fallecido Álvaro Lapuerta, que le anunció que darían una compensación a Ayesa "en metálico" y de manera periódica.
Fue el propio Del Burgo el que recogió algunos de esos pagos y se los entregó a Calixto Ayesa, que llegó a declarar durante el proceso de instrucción y que fallecíó en febrero de 2020.
Durante su declaración ante el juez Ruz en 2013, el exdiputado habló de esta autorización de Aznar, que de hecho fue el argumento de la acusación popular de ADADE para solicitar que el expresidente fuera citado, pero ni la Fiscalía ni el Juez Ruz lo consideraron relevante.
Aznar, que está citado este miércoles como testigo, será preguntado, con toda probabilidad por este extremo, al menos en el turno de los letrados que representan a las acusaciones populares.
Rifirrafes con los abogados
Del Burgo se ha enzarzado con alguno de los abogados en su empeñó por defender la legalidad de esos fondos. De hecho, ha querido dejar claro que no admite la frase de la sentencia de Gürtel donde dice que "queda acreditada la caja b del PP" entre otras cosas porque él admitió haber recibido el dinero reflejado en los papeles.
La justificación de del Burgo es que en aquel momento, se podían recibir donaciones anónimas y que esas se recibían en metálico, pero que eso no significa que fueran fondos opacos. Según su tesis, los recibís emitidos eliminan la posibilidad de que fuera dinero negro.
El dinero se lo entregó, según él, Luis Bárcenas hace 25 años. Él solicitó la ayuda al extesorero Álvaro Lapuerta que se sentaba con él en la bancada del PP en el Congreso. La víctima de ETA era Elena Murillo, una concejala de la localidad navarra de Villaba que había sufrido un atentado.
La declaración se ha interrumpido por problemas con la red de internet del exdiputado y se ha retomado tras la declaración de Eugenio Nasarre, otro de los testigos del día.
La cúpula del partido en el juicio
Del Burgo ha sido el encargado de abrir la sesión del martes, en la que también han sido citados el expresidente del Senado, Pío Gárcía Escudero; o los ex secretarios generales del PP Arenas, Cascos y Cospedal.
El miércoles, turno para Mariano Rajoy y para José María Aznar, que por primera vez declara en sede judicial por los papeles de Bárcenas.