El Fiscal pide 24 años para Sito Pons por evasión fiscal y él responde: "Sí, vivo en Reino Unido"


El expiloto de motociclismo está acusado por la Fiscalía de evadir 2,7 millones de euros al simular vivir, primero en Mónaco y luego en Reino Unido para evadir impuestos
Su defensa alega que es una "persecución de la Hacienda Pública" y recuerda que hace cuatro años fue absuelto de una acusación similar
El fiscal solicita, además, una multa de 12 millones y que devuelva lo defraudado
El dos veces campeón del mundo de motocilismo en la modalidad de 250 cc. Sito Pons, se enfrenta a un procedimiento por evasión de impuestos en el que la Fiscalía pide 24 años de cárcel, 12 millones de euros de multa y la devolución de lo presuntamente defraudado. Según el Ministerio Público, Pons defraudó 2,7 millones de euros entre 2010 y 2014, simulando vivir, primero en Mónaco y luego en Gran Bretaña, cuando en realidad vivía en España y era aquí donde tenía que pagar sus impuestos.
No es la primera vez que el expiloto se enfrenta a una causa de este tipo, sus abogados, en un comunicado han recordado que ya fue absuelto en un procedimiento similar en el año 2011.
MÁS
La defensa de Pons es contundente: "El Sr. Pons realmente residió en Mónaco hasta 2012 y posteriormente en el Reino Unido, como demuestran, de entrada, los certificados emitidos a tal efecto por las autoridades de los respectivos países". Los abogados explican en su escrito que esos certificados son suficientes para descartar el delito contra la Hacienda Pública.
"Desde 2012 el Sr. Pons ha pagado sus impuestos en el Reino Unido ajustándose a la legislación de dicho país, en el cual tiene su vivienda habitual", dice el escrito que señala que también es en ese país donde tiene sus "intereses económicos, particularmente la escudería Pons Racing".
Los abogados se apoyan en que Reino Unido ha defendido su posición ante España durante los últimos cuatro años, en el procedimiento previo al judicial, sobre "doble imposición de impuestos" después de constatar que Pons vive realmente en Gran Bretaña.
En su escrito, la Fiscalía habla de las "visitas frecuentes" de Pons a Barcelona, que él justifica en el hecho de que que buena parte de su familia viva en esa ciudad y además, añade, es "el punto de encuentro habitual de su escudería en sus viajes por todo el mundo durante la temporada de competición y en España se hacen gran parte de los entrenamientos y competiciones en los que participa Pons Racing".
La defensa de Pons acusa a la Hacienda Pública de una persecución injustificada y a la Fiscalía de pedir penas desproporcionadas: 24 años de cárcel, que los letrados comparan con la pena por cometer dos homicidios.