La Fiscalía sube a 174 las investigaciones en residencias de ancianos, 14 más que hace una semana

De momento 22 causas han llegado a los juzgados
La Fiscalía General del Estado ha informado de que en este momento hay abiertas 174 investigaciones penales a residencias de ancianos en toda España afectadas por la COVID-19. La cifra supone un aumento de 14 expedientes por posibles delitos en esos centros y en los que atienden a personas con discapacidad.
Según el Ministerio Público, las nuevas diliencias se han abierto en León, Valladolid (2), Granollers, Mataró, Madrid (3) y Albacete, Lugo y Pontevedra.
Estas tres últimas, las de Albacete, Lugo y Pontevedra están relacionadas, con la compra y uso de material sanitario, pero la Fiscalía señala que todavía está por confirmar si los hechos investigados han ocurrido en residencias de mayores o en centros sanitarios.
Además, se han presentado otras denuncias que están pendientes de ser asumida por las fiscalías provinciales y autonómicas.
De nuevo Madrid, con más de 80 investigaciones abiertas se lleva la palma en el número de denuncias presentadas, le sigue de lejos Cataluña, con 32. Eso, en el mismo día en que la Comunidad de Madrid ha cifrado en 5.972 los fallecidos con coronavirus o síntomas de él en los centros residenciales.
Por otra parte, el Ministerio Público de Dolores Delgado explica que también se ha decretado el archivo de tres investigaciones (1 en Zaragoza, otra en Asturias y otra en Alicante). Las diligencias se han cerrado, reza el documento, porque las denuncias eran demasiado genéricas o "prospectivas", es decir, que no apuntaban a hechos concretos con indicios de delito.
22 investigaciones judiciales
Por ahora, hasta los juzgados han llegado 22 causas. Algunas han sido remitidas por la propia fiscalía, otras responden a denuncias presentadas directamente en los tribunales.
En cuanto a las diligencias civiles, las que hacen un seguimiento de los centros pero sin investigar delito, son 190 llevadas a cabo en toda España.